2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Estos son los protocolos de seguridad alimentaria de Subway

Guillermina García
Subway-protocolos-de-higiene

Compartir

A consecuencia de la pandemia por Covid-19, dieron a conocer los nuevos protocolos de seguridad alimentaria de Subway. Además señalaron los procedimientos que sus espacios culinarios sean más seguros para los clientes y colaboradores. Los cuales responden a estándares de higiene requeridos a nivel local como internacional y a las exigencias sanitarias para el cuidado de los consumidores.

La nueva iniciativa mundial de seguridad alimentaria de Subway, denominada Aumento de la Seguridad en el rubro de la Alimentación (S.A.F.E., por sus siglas en inglés), implementa los nuevos protocolos en todos los restaurantes de América Latina.

En un comunicado, Albert Pont, Director de Operaciones para Subway para Latinoamérica,  señala: "Los eventos sin precedentes de las últimas semanas nos han afectado a todos de alguna manera, a medida que se han ido tomando nuevas precauciones de salud y se han alterado las normas sociales".

Te puede interesar: Cultura de innovación: la experiencia de NotCo

Protocolos de seguridad alimentaria

  • Sistemas estrictos y mejorados de lavado de manos y saneamiento: Los colaboradores se lavan y desinfectan las manos con frecuencia, usando agua tibia, jabón antibacteriano y desinfectante, cumpliendo o excediendo los estándares globales para el personal de servicio de alimentos.
  • Procesamiento de productos: Todos los productos se lavan profundamente y se procesan utilizando guantes estériles
  • Nueva certificación de los trabajadores en seguridad alimentaria: Los colaboradores reciben nuevas capacitaciones y certificaciones en seguridad alimentaria, higiene y saneamiento, con enfoque especial en las precauciones para el Covid-19.
  • Prácticas de distanciamiento social: Medidas como calcomanías informativas en el piso y una nueva señalización en los restaurantes ayudarán a mantener a los clientes y colaboradores a dos metros de distancia en sus interacciones.
  • Pagos sin contacto: Las terminales de crédito / débito se desinfectarán regularmente para proteger a los cliente.
  • Servicio al auto: Siempre que sea posible, nuestros empleados entregan personalmente los pedidos a los clientes en sus vehículos.
  • Seguridad en el local: Las áreas y superficies de alto tráfico, tales como baños y puertas, se desinfectarán cada hora, y el material de servicio y embalaje estará disponible solo al pedido del consumidor.
  • Entrega optimizada: Los pedidos son empaquetados y sellados antes de la entrega para minimizar la manipulación, y se dispondrá de un área específica acordonada en cada restaurante para servicios de despacho y entregas.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural