22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Estiman continúe creciendo el mercado de carne de cerdo en 2023

Guillermina García
carne-de-cerdo

Compartir

El informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade”, elaborado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, estima que la producción mundial de carne de cerdo para 2023 alcanzará los 114 millones de toneladas (Mt).

  • Esta cifra representa un incremento de 3.0 % respecto a 2022, que fue de 110.9 millones de toneladas.

El análisis señala que se pronostica un alza del 2% en las exportaciones mundiales de carne de cerdo para 2023, llegando a 10.7 millones de toneladas.

Lo anterior, es producto de una demanda más fuerte de lo anticipado de los mercados asiáticos.  Y debido a la reciente reducción de las restricciones de Covid-19 en China.

En el caso de México, en 2022 el país ocupó el octavo lugar en producir esta proteína, con 1.5 millones de toneladas, mostrando un crecimiento del 3.1% respecto a la producción del 2021.

Por otro lado, datos del USDA indican que los principales países productores de carne de cerdo son:

  • China (55 Mt)
  • Unión Europea (22.7 Mt)
  • Estados Unidos (12.3 Mt)
  • Brasil (4.4 Mt)
  • Rusia (3.8 Mt)
  • Vietnam (2.7 Mt)
  • Canadá (2.1 Mt)

Te puede interesar: Multinacional anuncia la apertura de uno de sus restaurantes en Miami

carne-de-cerdo-cocina

El mercado de carne de cerdo a nivel global

En el 2022 las exportaciones de carne de cerdo de México a la República Popular China fueron de 22.4 millones de toneladas, lo cual representó un ingreso con valor de 44.4 millones de dólares”, declara Hugo Fragoso, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF)

El directivo menciona que la situación que el país asiático enfrentó respecto a la Peste Porcina Africana (PPA) y que le significó un sacrificio de más de 100 millones de cabezas de su inventario porcino, tendió a regularizarse desde inicios de 2022.

Por esa razón, China disminuyó de manera notable sus importaciones de carne de cerdo.  Y los precios bajaron de manera significativa y la aportación de las empresas mexicanas fue en menor medida a ese mercado.

Te puede interesar: Restaurante con dos estrellas Michelin cierra sus puertas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo