3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Esta es la situación de la industria cervecera en México con la sequía

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

  • Debido a la sequía que azota al norte de México, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, sugirió a los productores de cerveza que se trasladen al sur y sureste para preservar los recursos hídricos del país.

La petición se produjo cuando los cinco millones de ciudadanos de Monterrey, la segunda ciudad más poblada de México, tienen problemas con el acceso al agua, por lo que el presidente indicó que no dará nuevas licencias para la fabricación de cerveza en las regiones del norte del país, para mitigar la situación.

Cabe señalar que Monterrey es la sede de algunas de las fábricas de cerveza, entre ellas la de Heinkenen México, que fue construida en 1980. Aquí se producen 3.9 millones de latas de cerveza de las marcas Indio, Tecate y Carta Blanca, por mencionar algunas.

Te puede interesar: Agua de lluvia, reutilizarla es una posible solución ante la sequía

El problema de la sequía en México

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, ocho de los 32 estados de México se encuentran en condiciones de sequía moderada y extrema, con 1,546 de las 2,463 ciudades del país que sufren escasez de agua.

  • A mediados de julio, el 48% del territorio mexicano se encontraba en condiciones de sequía, 20 puntos porcentuales respecto a la cifra del año pasado. Obligando a algunos residentes a hacer fila para obtener agua en los puntos de distribución del gobierno.

Y debido a que la parte sur-sureste del país cuenta con mayores recursos hídricos, López Obrador presentó su propuesta para que la producción de las grandes cerveceras se trasladase a dicha región, "Esto no quiere decir que no produciremos más cerveza, es decir que la cerveza no se producirá en el norte", indicó el mandatario.

sequía
Heineken anunció en julio que entregará el 20% de su concesión de agua en la Región Norte de Nuevo León a la compañía de agua del gobierno.

Las acciones de la industria cervecera

Heineken México anunció en julio que entregará el 20% de su concesión de agua en la Región Norte de Nuevo León al sistema de agua del gobierno para que lo destinen a uso doméstico. La compañía también donará un pozo, y 7 millones de latas de agua, 2.5 millones de litros de líquido, a las comunidades locales que sufren escasez.

La crisis por el agua en el norte de México ya tuvo repercusiones. Constellation Brands, que tiene permiso para comercializar las marcas de Grupo Modelo en Estados Unidos, se vio obligada a cancelar la construcción de una planta cervecera en Mexicali, en marzo de 2020, después de una consulta, donde tres cuartas partes de los participantes votaron en contra de la construcción.

Después de que el proyecto fue cancelado, Constellation Brands anunció que estaba construyendo una nueva planta en Veracruz, en el sur de México. La empresa espera invertir 5 mil 500 millones de dólares en México entre 2023 y 2026.

Te puede interesar: Cinco soluciones para mitigar el cambio climático


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural