17 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Esta es la nueva fecha de Alimentaria

Guillermina García
Fira-Barcelona-Gran-Via

Compartir

Alimentaria llegará al recinto Gran Vía de Barcelona del 17 al 20 de mayo de 2021, con el objetivo de tener la máxima participación internacional y preservar el atractivo comercial del evento. Esta decisión fue tomada de manera conjunta entre el comité organizador de Alimentaria, integrado por las principales asociaciones y empresas del sector.

En un comunicado, el presidente de Alimentaria, Josep Lluís Bonet, dijo que “la decisión secunda la voluntad mayoritaria del tejido productivo y asociativo del sector, apostando por celebrar el evento en un entorno más favorable y sin tantas limitaciones en la movilidad internacional.”

Actores de la industria alimentaria como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, MAPA, la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ICEX España Exportación e InversionesAsociación Española del Dulce (Produlce)Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), la Asociación Empresarial Cárnica (Anafric), y la Federación Empresarial de Carne e Industrias Cárnicas (Fecic), mostraron su satisfacción con el movimiento de fechas de Alimentaria para ofrecer mayores.

Alimentaria, motor económico y social

Una de las dimensiones que reflejan la importancia del evento son los 903.6 millones de euros de impacto estimado en la economía catalana, incluidos tanto la  propia actividad desarrollada por Fira de Barcelona para organizarlo, como los gastos de expositores y visitantes y el negocio generado por las empresas expositoras a raíz de su celebración, según un reciente estudio de la Universitat de Barcelona (UB).

Alimentaria 2021 seguirá integrada por los salones cárnico (Intercarn), lácteo (Interlact), conservero (Expoconser), del dulce y los aperitivos (Snacks, Biscuits & Confectionary); de la dieta mediterránea, productos frescos, aceites de oliva y vegetales (Mediterranean Foods) y Food Service (Restaurama).

Además, Grocery Foods reunirá a las principales empresas de gran consumo y las últimas tendencias se mostrarán en Alimentaria Trends, que dará cabida a alimentos delicatessen, orgánicos y funcionales, entre otros.  Lands of Spain, con la mejor producción autóctona española; y el International Paviliums completarán la oferta.

Por su parte, Fira de Barcelona seguirá la evolución de la pandemia para, en caso que necesario, aplicar el protocolo antiCovid con el fin de ofrecer las máximas garantías de seguridad para trabajadores, organizadores, expositores, visitantes y proveedores.

Cabe señalar que los días 28 y 29 de septiembre está prevista la celebración del foro sobre el futuro de la industria agroalimentaria, la restauración, la hotelería y el turismo, sectores claves de la economía, todos ellos representados en los salones Alimentaria, Hostelco y Forum Gastronomic, con la participación de empresas de servicios y distribución de estos ámbitos.

Fuente: Alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B