22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Esta empresa multinacional de alimentos eleva sus previsiones de venta

Redacción THE FOOD TECH®
empresa-multinacional

Compartir

Nestlé, empresa multinacional de alimentos y bebidas, anunció que elevó sus previsiones de ventas para 2022 por tercera vez en el año.

  • Con este ajuste, esperan obtener entre un 8 y un 8.5% de crecimiento orgánico, aún con los altos niveles de inflación.

Este crecimiento es el resultado de la estrategia de trasladar a los clientes el aumento de los precios. La compañía también proyecta que crezcan sus ganancias por acción en términos de tipo de cambio y la eficiencia del capital, que aumentó los precios un 9.5% en el último trimestre de este año.

Aunque los consumidores optaron por opciones más baratas en algunas categorías de productos, se han mostrado dispuestos a pagar más por lo que consideran "pequeños gustos", como las barritas KitKat y el portafolio de productos de bienestar para el consumidor fabricados por la multinacional.

Hemos logrado un progreso significativo en los últimos años, acelerando el crecimiento orgánico, aumentando los márgenes y mejorando la eficiencia del capital. Hoy, describimos nuestro modelo de creación de valor y objetivos para 2025, ya que nuestro objetivo es cumplir de manera consistente en tiempos turbulentos”, explicó el consejero delegado de Nestlé, Mark Schneider.

Te puede interesar: Germán Carvallo fue nombrado vicepresidente de la unidad de Negocio de Nestlé Professional

empresa-multinacional
Este crecimiento es el resultado de la estrategia empleada por la empresa de trasladar a los clientes las subidas de los precios.

El enfoque de sostenibilidad 

Actualmente, la situación ambiental generada por la mala gestión de los envases de plástico, que genera 12.7 millones de basura marina, es alarmante, de acuerdo con especialistas, quienes señalan que no se puede pensar en un mundo sin envases, pero sí en océanos libres de ellos.

El 95% de los envases de la empresa multinacional están diseñados para facilitar su reciclado posterior, y la compañía elevará este porcentaje al 100% de cara a 2025. Para lograrlo invertirá a nivel mundial 2 mil 500 millones de francos suizos en el diseño de envases más respetuosos con el entorno, los cuales se diseñarán en el Instituto de Packaging ubicado en la ciudad suiza de Lausana.

Los tres tipos de envases de alimentación más difíciles de reciclar y que, por tanto, deberían ser los primeros en desterrarse de la industria son los:

  • Realizados en papel con ventanas de plástico
  • Elaborados con plástico negro o de color oscuro
  • Flexibles laminados fabricados a base de plástico o aluminio

Junto al ecodiseño, las compañías en el mundo trabajan en mejorar su infraestructura de reciclaje, un proceso que abarca tanto el reciclado, en el que colaboran con Ecoembes para impulsar la circularidad; además del desarrollo de campañas formativas y de comunicación con el objetivo de incrementar la conciencia ecológica de todos los actores implicados en la cadena de suministro.

Te puede interesar: Nestlé Professional apoyará a emprendedores en la industria de alimentos y bebidas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne