11 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Esta compañía de bebidas espirituosas lleva su compromiso con el cuidado del agua a otro nivel

La meta de la compañía es usar eficientemente el agua y la innovación en el tratamiento de residuos
Guillermina García

Compartir

Como parte de su compromiso con el medio ambiente y en pasado del Día Mundial del Agua, Brown-Forman anuncia una inversión de 32 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en Casa Herradura, que comenzará a operar en mayo de 2025.

Esta instalación, que entrará en operación en mayo, tendrá la capacidad de procesar hasta 120 metros cúbicos de vinazas por hora, optimizando la gestión del recurso hídrico en sus operaciones.

Este proyecto se suma a los 16 millones de dólares que la compañía destina a mejoras tecnológicas en Casa Herradura, ubicada en Amatitán, Jalisco, las cuales tienen como objetivo optimizar la eficiencia de sus operaciones y fortalecer su compromiso con la sustentabilidad.

La marca tequilera ya aprovecha el 65% del agua tratada para el riego de sus instalaciones, con planes de incorporar este recurso también en los sistemas de enfriamiento utilizados durante el proceso de destilación, reduciendo la extracción de agua.

Con la mirada puesta en el futuro, se ha propuesto dos objetivos especiales para 2030, entre las que destaca:

  • reducir en un 15%, respecto a 2016 el consumo de agua por unidad de producción
  • reutilizar responsablemente el 80% del agua tratada de sus operaciones

Estas ambiciones están alineadas con la estrategia de sostenibilidad establecida por el Consejo Regulador del Tequila.

El cuidado del agua en la industria de bebidas

Conscientes de que la sustentabilidad trasciende sus propias operaciones, la firma también participa en iniciativas ambientales que impactan positivamente a las comunidades donde opera.

En el proyecto Charco Bendito, contribuye a la reforestación de 125 hectáreas con más de 45 mil árboles desde 2020, ayudando a mejorar la calidad del agua y restaurar ecosistemas.

En un comunicado, la compañía destaca que, además de ser esencial para producir sus bebidas, el agua es la base de las comunidades donde operan. También destaca la urgencia de implementar acciones concretas que aseguren su conservación a largo plazo.

Además, como parte de su modelo de economía circular, aprovecha el biogás generado en el tratamiento de vinazas para alimentar sus calderas, junto con el uso de bagazo de agave como combustible.

Finalmente, esta estrategia disminuye el uso de energías fósiles, por lo tanto, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a una menor huella de carbono.

No dejes de ver: Brown-Forman expandirá la destilería Casa Herradura


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Transparencia y trazabilidad: desafíos en la implementación del etiquetado de alimentos transgénicos

El etiquetado de alimentos transgénicos es clave para la transparencia en la industria.

Industria alimentaria hoy

Implementación de la estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz" en la industria alimentaria: retos y oportunidades

La Estrategia Vive Saludable representa una iniciativa desafiante para la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales