20 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

En Ucrania escasean los fertilizantes y preocupa la posible caída de las cosechas

Redacción THE FOOD TECH®
fertilizantes-para-tierra

Compartir

Kiev (Reuters) - Los agricultores ucranianos podrían enfrentarse a una escasez de fertilizantes para la siembra de primavera de 2023 y su falta podría reducir drásticamente la cosecha, declaró el martes un alto funcionario de agricultura.

Ucrania es un importante productor y exportador de cereales, pero su cosecha podría disminuir este año tras la invasión y ocupación rusa de una parte significativa del territorio ucraniano.

La mayoría de las plantas ucranianas de fertilizantes se detuvieron debido al conflicto y el primer viceministro de Agricultura, Taras Vysotskiy, dijo en un comunicado que la producción en las dos plantas restantes había caído a 1.1 millones de toneladas en 2022, desde 5.2 millones de toneladas en 2021.

Te recomendamos: Los agricultores de EEUU prevén cultivar “mucho maíz” en 2023 pese a los riesgos

Disminución compra de fertilizantes

Parte de las necesidades se cubrieron con importaciones, que aumentaron a 4,3 millones de toneladas el año pasado desde los 1,4 millones de toneladas del año anterior, añadió Vysotskiy. La disminución de las compras de fertilizantes ronda los 1,2 millones de toneladas.

Si un agricultor aplica menos fertilizante en un 30% o más, la caída del rendimiento puede ser del doble", dijo Vysotskiy.

El Ministerio de Agricultura no ha publicado las perspectivas de la cosecha de cereales de 2023, mientras que el Ministerio de Economía estima la cosecha en 49,5 millones de toneladas, frente a los cerca de 51 millones de toneladas de 2022.

Los productores, sin embargo, ven la producción aún menor, entre 35 y 40 millones de toneladas en 2023, incluyendo entre 12 y 15 millones de toneladas de trigo y entre 15 y 17 millones de toneladas de maíz.

Foto: Freepik

También puedes leer: India busca recortar 17.000 millones de dólares en subsidios a alimentos y fertilizantes


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Gobierno de México y productores urgen a regular la comercialización del maíz

México necesita establecer un marco normativo que permita mejorar la comercialización del maíz

Industria alimentaria hoy

Alimentos funcionales y clean eating: claves para la industria en el Día Mundial de Comer lo Bueno

Los ingredientes naturales y packaging sostenible son claves para el mercado de alimentos saludable

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo