22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

En Colombia, las foodtech marcan pauta en inversión: Bloomberg Línea

Redacción THE FOOD TECH®
Startups

Compartir

Colombia. – Para el medio latinoamericano Bloomberg Línea, actualmente las foodtech se han consolidado como uno de los segmentos del ecosistema de startups más dinámicos y poderosos en Colombia. Este segmento recaudó 185.4 millones de dólares en los últimos años en Colombia.

La investigación de Bloomberg en línea indicó que, tanto los consumidores como los comercios, fortalecieron su presencia en los canales digitales, provocando que Colombia hoy sea el tercer mayor mercado de comercio electrónico en Latinoamérica.

Andrés Jaramillo, cofundador de la cadena de restaurantes inteligentes RobinFood, explicó al medio que “durante la década pasada los desarrollos se enfocaron en acercar al cliente con los restaurantes a través de plataformas de delivery; sin embargo, nuevas soluciones se centrarán en hacer los restaurantes más eficientes”.

Los números de las Foodtech en Colombia

De acuerdo con un informe de BlackSip citado por Bloomberg Línea, el e-commerce se convirtió en el canal de venta preferido por las foodtech, se estima que en Colombia durante 2021 alcanzaron los 40 billones de dólares, lo que representó el 40% de aumento, que se vio impulsado principalmente por el Black Friday o días sin IVA u otras fechas promocionales.

Datos citados en la investigación, de la consultora KPMG, la dinámica de las soluciones tecnológicas dirigidas al sector alimenticio también ha impulsado la actividad de los startups de la cadena logística, que contribuye con el 67% de lo que levantó todo el ecosistema.

Por ello, se calcula que en el país hay cerca de una treintena de foodtech, que aportan el 3.33% de las compañías para el ecosistema local. Estas, a su vez, tienen un base de 820 colaboradores en el país, indicó en su investigación de Bloomberg Línea.

Te puede interesar: Pandemia impulsa inversiones en FoodTech, revelaron Endeavor y PepsiCo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo