22 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresas mexicanas: ¿cuándo es necesario tener un gestor de datos EiPaaS?

Redacción THE FOOD TECH®
datos-en-la-nube

Compartir

Las empresas que manejan una gran cantidad de datos y, en ocasiones, utilizan en la nube aplicaciones de diversos proveedores, tienen el reto de realizar una integración si es que están pensando en su transformación digital.

Ahora, conectar datos y plataformas que no tenían comunicación entre sí es posible a través de una solución de Enterprise Integration Platform as a Service (EiPaaS), que es una ventana para evolucionar los departamentos de Tecnologías de la Información.

 

Las empresas que apuestan por la gestión en la nube deben optar por implementar un EiPaaS, de lo contrario, tendrán un impacto negativo en sus negocios, en el orden de innovación trunca, prácticas ineficaces, falta de agilidad y recursos desperdiciados, de acuerdo con Humberto Ballesteros, director comercial de Digibee para América Latina.

En general, las compañías que no cuenten con una plataforma de integración empresarial, sin duda, pierden competitividad, desarrollan escasas experiencias comparado a sus competidores, adquieren menos velocidad para hacer cambios, y limitan su oferta de servicios y productos”, dijo el directivo citado en un comunicado.

Te puede interesar: Etiquetado en la nube, clave en las cadenas de suministro globales

La importancia de la gestión de datos

Asimismo, otras consecuencias son tiempos largos de entrega de productos y servicios, extensas esperas en la atención a los clientes, necesidad de mayores recursos y altos costos. “Todo eso hace la diferencia entre las compañías enfocadas en la evolución y las que no están orientadas hacia ese sentido”, añadió el ejecutivo.

Sobre la estrategia a desarrollar, respaldado por una EiPaaS, es necesario que las empresas se mantengan actualizadas, logren maneras de acelerar sus procesos y, sobre todo, identifiquen las necesidades, tendencias y expectativas de sus clientes o consumidores finales.

Además, para afianzar estas labores, es fundamental que las organizaciones cuenten con socios estratégicos en su propuesta que integre tecnología e innovación. Eso es clave en el ámbito de los nuevos escenarios de negocios”, precisa Humberto Ballesteros.

datos-en-la-nube
Las empresas que apuestan por la gestión en la nube deben optar por implementar un EiPaaS

Las ventajas de tener EiPaaS

Estas son las ventajas de utilizar un EiPaaS, de acuerdo con Mariana Inés Salaberry, quien se encarga de gestionar las relaciones comerciales de Digibee en Chile:

  • Ayuda al equipo de TI a comprender el valor de utilizar una arquitectura de plataforma centrada en la integración empresarial.
  • Al ser una plataforma de integración reside en el centro de la implementación con el nivel adecuado de acceso a todos los sistemas, servicios, plataformas y dispositivos de origen y de destino que participan en las integraciones.
  • El poder de la integración de datos y la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) hace que sea eficiente, efectiva y adaptable a la hora de conectar sistemas, subsistemas; datos internos y externos.
  • Optimiza la integración de los servicios en la nube. Al estar diseñada para la nube presenta las características integradas de escalabilidad, seguridad, resiliencia, observabilidad y automatización.
  • Crea una empresa con una arquitectura descentralizada y centrada en API. La descentralización aumenta la agilidad y fomenta el desarrollo continuo mientras que las APIS conectan los componentes individuales.

Digibee, compañía que entre sus servicios ofrece la tecnología EiPaaS de Digibee presentó el informe “State of Enterprise Integration Report 2022”, el que reveló que solo el 7% de las compañías encuestadas ha implementado con éxito una estrategia de integración empresarial. El 56% tiene proyectado realizar en los próximos doce meses y el 36% de ello, no planea hacerlo.

Los encuestados afirman que las malas integraciones tienen un impacto directo, y negativo, en el negocio, y se ve reflejado en el impedimento de innovación (48%), prácticas inefectivas (48%), falta de agilidad (40%) y recursos desperdiciados (37%).

Y según la consultora Gartner, para 2025, más del 75% de las organizaciones medianas, grandes y globales establecerán equipos de empoderamiento de estrategias de integración para respaldar la integración colaborativa, frente al 40% en 2021.

Te puede interesar: Las tecnologías que serían tendencia en 2023


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos