23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresas del continente americano se enfrentan a mayores pérdidas por ataques cibernéticos

Redacción THE FOOD TECH®
ataques-cibernéticos

Compartir

México. - Las empresas en Estados Unidos (EE.UU.) están experimentando crecientes pérdidas por fraude, infracciones de cumplimiento y ataques cibernéticos, y se espera que la situación empeore en los próximos 12 meses, según la encuesta Una triple amenaza en las Américas. 2022 KPMG Fraud Outlook realizada por KPMG.

“El fraude, los ataques cibernéticos y los riesgos de incumplimiento regulatorio están creciendo a un ritmo alarmante. Estas problemáticas convergen en un ciclo de amenaza que repercute en pérdidas económicas para las organizaciones, amenaza su reputación y las expone a sanciones por parte de reguladores”, indicó Luis Preciado, Socio Líder de Risk Advisory Solutions de KPMG en México.

Te puede interesar: Ciberseguridad, pilar en la industria alimentaria y bebidas

La prevención del fraude y los ataques cibernéticos

El acelerado crecimiento de los esquemas laborales híbridos, sumado al uso extensivo de herramientas y activos digitales ha generado oportunidades para los ciberdelincuentes, lo cual se ha visto reflejado en el incremento de esquemas como el phishing, las estafas y el secuestro de datos.

  • En la encuesta participaron 642 altos directivos de diversos países en las Américas; 34% en EE.UU. (16% México).
  • 67% (43% México) de las empresas en EE.UU. han sufrido fraude externo en los últimos 12 meses
  • Casi la mitad de las mismas (42%) han experimentado pérdidas de 0.5% a 1% como resultado de fraudes y delitos (14% México)
  • La mayoría (62%) espera una pérdida como resultado de multas regulatorias o infracciones de cumplimiento (33% México), que oscilan entre 0.1% y 2.5%
  • 38% (28% México) espera que el riesgo de fraude cometido por perpetradores externos aumente en los próximos 12 meses
  • 43% (54% México) indica que el cambio al trabajo remoto ha aumentado el riesgo de fraude
  • La mayoría (52%) comenta que no habrá cambios en el presupuesto de medidas antifraude (42% México)

“Dado que los patrones de trabajo se han modificado de forma permanente, es imprescindible que las organizaciones cuenten con una estrategia integral de ciberseguridad”, concluyó Dalia Sierra, Socia de Forensic y Asesoría en Cumplimiento Anticorrupción de KPMG en México.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo