16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresas de alimentos y bebidas protegen sus marcas en el metaverso

Guillermina García
metaverso-food

Compartir

Las empresas de alimentos y bebidas trabajan para defender sus marcas y símbolos icónicos en el metaverso a medida que continúan los esfuerzos para construir el universo digital.

  • Compañías como Kraft, Moët Hennessy, Takis, Del Monte e In-N-Out Burger solicitaron recientemente protección de marca registrada en Estados Unidos.

Indian Allied Blenders and Distillers también está profundizando en el dominio digital junto con otras marcas de bebidas alcohólicas, explorando cómo pueden aprovechar el metaverso y lo que podría significar para el futuro de alimentos y bebidas.

En 2021 hubo un gran interés por los tokens no fungibles (NFT) durante el mercado alcista de criptomonedas de ese año.

Ahora las empresas de alimentos están experimentando con los nuevos mercados generados por esta tecnología basada en Internet.

A través del metaverso, las empresas pueden comercializar nuevos productos, ofrecer descuentos a los clientes y mejorar la lealtad a la marca a través de divertidos minijuegos.

Te puede interesar: Metaverso: la industria alimentaria se prepara para el entorno digital

metaverso-1
Las empresas de alimentos en el metaverso quieren proteger su marca digital para construir su espacio minorista en línea.

Metaverso: dentro y fuera 

Una compañía de hamburguesas quiere proporcionar alimentos y bebidas virtuales en línea (pero no descargables) para usar en entornos virtuales.

  • También tiene la intención de proteger su marca digital para construir su espacio minorista en línea.

La empresa también quiere crear un mercado en línea para compradores y vendedores de archivos multimedia descargable. Los competidores de comida rápida tienen meses de experiencia con el metaverso.

Por ejemplo, Wendy’s lanzó su Wendyverse dentro de los mundos Horizon del metaverso de Meta en abril. La compañía creó un castillo digital donde uno puede llegar a la cima a través de puentes de tocino tambaleantes y galletas voladoras.

También puedes leer: Este es el papel de las NFT en la industria alimentaria

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B