23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa chocolatera busca impulsar la elaboración de productos sin lácteos

Redacción THE FOOD TECH®
productos-sin-lácteos

Compartir

Barry Callebaut, empresa especializada en chocolate, expandió su fábrica de Chatham en Ontario, Canadá. La inversión de 100 millones de dólares (mdd) proporcionará un crecimiento en varios elementos de la planta, con la intención de aumentar sus capacidades de productos sin lácteos.

Para el proyecto, la compañía realizó una inversión inicial de 30 mdd para aumentar su capacidad de almacenamiento y, a lo largo del año fiscal 2023, se habrán invertido 70 mdd adicionales, lo que elevará el total a 100 mdd.

Invertir en nuestra producción de compuestos, junto con la nueva fábrica de chocolate especial en Brantford nos permite establecer un punto de apoyo estratégico en nuestra red, a medida que aceleramos nuestro viaje de crecimiento”, dijo Steve Woolley, presidente y CEO para las Américas de Barry Callebaut.

Te puede interesar: Anuncian inversión en proyectos que promueven el uso responsable del agua

productos-sin-lácteos
La expansión de la fábrica comenzó en 2018 y ahora continúa con una inversión inicial de 30mdd para capacidad de almacenamiento adicional.

Aumentar la producción de productos sin lácteos

Barry Callebaut apunta a estas inversiones para impulsar el crecimiento a largo plazo en el mercado de compuestos de América del Norte. La chocolatera actualmente fabrica una variedad de productos, incluyendo leche líquida y compuestos oscuros para productos moldeados.

Esta ronda de inversión incluirá líneas de líquidos y moldeo, así como mayores capacidades para fabricar compuestos sin lácteos. En 2023, se agregará compuesto blanco.

Esta no es la única expansión en marcha en Barry Callebaut. En abril, la compañía anunció una inversión de 104 mdd en una nueva fábrica de chocolate especial en Brantford, Canadá. Esta fábrica se centrará en el chocolate sin azúcar, alto contenido de proteínas y otros productos especiales.

Esta nueva capacidad satisfará la creciente demanda tanto de los fabricantes de alimentos como de los clientes gourmet de nuestras soluciones de compuestos en este dinámico mercado de consumo”, concluyó Balaji Padmanabhan, vicepresidente de operaciones y cadena de suministro en las Américas.

Te puede interesar: Informe revela inversión récord en proteínas alternativas en el primer semestre de 2022


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo