15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa chilena gestionará residuos orgánicos en Los Lagos

La planta de gestión de residuos iniciará operaciones a principios de 2026
Guillermina García

Compartir

La empresa chilena Ambipar Environment anunció la apertura de una nueva área de servicios para el tratamiento y valorización de residuos orgánicos, que atenderá a empresas productivas presentes entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Con una planta de compostaje y fertilizantes líquidos, ubicada en la comuna de Purranque, que cuenta con una capacidad anual para procesar 43 mil toneladas de lodos y otros excedentes industriales.

La empresa tiene un plan ambicioso en la Región de Los Lagos, donde ya anunció la construcción de un moderno Centro de Pretratamiento para la Valorización de Residuos con capacidad de procesar 10 mil toneladas anuales de materiales sólidos valorizables que son generados por la industria de la región.

Continúa leyendo: Aprovechamiento de subproductos y gestión de residuos en la producción de alimentos

Tratamiento de residuos orgánicos

La nueva planta, que iniciará operaciones a principios de 2026, se complementará con esta nueva capacidad de tratamiento de residuos orgánicos, gracias a la alianza con Zerocorp, empresa que tiene 10 años de trayectoria en el rubro.

El objetivo es potenciarla incluyendo el modelo de servicio que presta la compañía, con paquetes tecnológicos que permitan llevar estas capacidades a las mismas operaciones. Con plantas de compostaje, pero también con sistemas modulares, dependiendo el tamaño y naturaleza de la empresa.

De tal forma que los residuos orgánicos de distintos sectores productivos sean valorizados a través de soluciones y servicios inspirados en el concepto de la economía circular. Y así ser reincorporados como enmiendas orgánicas con un gran potencial fertilizante de suelos.

Cabe señalar que la empresa incorpora los residuos a los procesos productivos, reduciendo así el uso de recursos naturales y costos financieros, enfocándose en la continuidad del negocio y subvencionando a sus clientes con total involucramiento y mejora en sus indicadores ESG.

No dejes de ver: Aprovechamiento de residuos es fundamental para la economía circular


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola