5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Elegirán proyectos disruptivos en la industria HVAC

Las temáticas de la edición 2023 son: tecnología sustentable y experiencia del usuario y cliente
Guillermina García

Compartir

El Airtech Challenge 2023 es una iniciativa enfocada a los emprendedores de México y América Latina con el objetivo de elegir proyectos y soluciones que contribuyan a la transformación de la industria de la calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) para lograr mayor eficiencia.

Los primeros tres lugares del reto se harán acreedores a diversos beneficios:

  • Primer lugar: Viaje de negocios a Japón, programa de aceleración, oportunidad de crear sinergia con Daikin y 10 mil dólares
  • Segundo lugar: Programa de aceleración, oportunidad de crear sinergia con Daikin y mil dólares
  • Tercer lugar: Programa de aceleración, oportunidad de crear sinergia con Daikin y 2 mil 500 dólares

Proyectos enfocados en tecnología sustentable

Las iniciativas serán elegidas porque su propuesta de valor genere mejoras significativas y medibles para cuidar el medio ambiente. Y disminuir el impacto ambiental de la industria HVAC por productos, servicios e infraestructura.

Los proyectos deben destacar en los siguientes aspectos:

  • Incrementar el ahorro energético a través de la eficiencia en los productos HVAC
  • Reducir las emisiones de CO2 y Gases de Efecto Invernadero durante toda la cadena de valor: desarrollo, adquisición, producción, transporte, instalación, uso, servicio, recuperación y destrucción de Fluorocarbonos y reciclaje.
  • Economía circular a través de la recuperación y regeneración, reutilización y destrucción de refrigerantes, así como la gestión y reducción de sustancias químicas contenidas en los productos y durante la producción.

No dejes de ver: Tres tecnologías para una cadena alimentaria sustentable


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo