3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El vino boliviano ingresa al mercado europeo con un primer cargamento de 7 mil botellas

Redacción THE FOOD TECH®
copa-vino-tinto-botella-mexicano

Compartir

La Paz (EFE)- Un cargamento de unas 7 mil botellas de vino de distintas bodegas bolivianas llegó a Bélgica, lo que supone es la "primera exportación" de este producto al mercado europeo, informó este viernes la Cancillería de Bolivia.

El envío de la bebida recibió la acreditación de los laboratorios que "certifican su calidad de exportación" y se presentará en junio en el marco de "un primer encuentro con catadores de vino profesionales y propietarios de vinotecas" en Bruselas, indicó la Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que los vinos locales "han sido adquiridos por una empresa y vinoteca belga que cuenta con un enólogo boliviano".

Esta exportación inicial abre la participación de los productos bolivianos en certámenes como el "Superior Taste Award", especializado en la "evaluación sensorial y la certificación de productos gourmet".

Este año, el vino boliviano consiguió los primeros sitiales en el Concurso Internacional de Cata de Vino realizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Seguro te interesa: Las exportaciones de vino alcanzan un récord en valor pese a caer en volumen

Producción de vino boliviano

También, el mes pasado, esta bebida cosechó 11 medallas de oro y cuatro de plata en el "Concurso Internacional de Vinos Bacchus", que se celebró en Madrid, y en donde fue reconocido por su "calidad e identidad propia".

La Cancillería boliviana consideró al mercado de la Unión Europea como "el más exigente" en cuanto a la calidad de los vinos y que es una "gran oportunidad" para las bodegas y productores locales.

La producción de vinos en Bolivia se localiza principalmente en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y La Paz, regiones en las que se han habilitado circuitos para que los visitantes aprecien el proceso de producción de los derivados de la vid.

A finales de 2020, Bolivia firmó su adhesión a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) con la visión de fortalecer su industria y explorar nuevos mercados de exportación.

Un decreto presidencial de 2018 encargó al Ministerio de Relaciones Exteriores la adhesión de Bolivia a la OIV y a otros organismos internacionales en beneficio del sector.

Foto: Freepik

Te recomendamos: Baby wines: los vinos que están causando sensación entre los consumidores


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural