22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El sector de la confitería quiere ganarle a la pandemia

Griselda Vega
Sector-Confiteria

Compartir

La parálisis mundial provocada por el confinamiento a raíz del Covid-19 ha puesto en suspenso a todas las industrias. Para aminorar el impacto de esta pausa, el sector de productos de confitería y snacks apostará por los lanzamientos de nuevos productos en ferias sectoriales.

En próximo año tendrán lugar dos eventos del sector en Cologne, Alemania. El primero, la feria anual ProSweets Cologne y el ISM, las cuales se desarrollarán del 31 de enero al 3 de febrero de 2020. Estos foros buscan posicionarse como un catalizador de la industria y fomentar de nuevo el crecimiento económico.

"Nuestros expositores esperan con gran expectación la celebración ProSweets Cologne e ISM. Los productores quieren presentar sus artículos a un amplio público. Podemos apoyar a nuestros expositoresa retomar el rumbo de sus negocios y presentar más soluciones que ofrezcan nuevos valores añadidos más allá de la crisis”, declara Julia Kölsch, directora de ProSweets Cologne.

Julia Kölsch adelantó en un comunicado que se han registrado más de 100 expositores procedentes de países como Alemania, Francia, Países Bajos, Austria, Italia o Hungría, Estados Unidos, China y Ghana.

Entre las empresas ya inscritas figuran:

  • Albert Handtmann Maschinenfabrik GmbH & Co. KG
  • Baker Perkins, Belgian Sweets design SA
  • Chocal Aluminiumverpackungen GmbH
  • Ecomec, Döhler GmbH, Fürst GmbH
  • GNT Group, Hacos NV
  • Hamburg Dresdner Maschinenfabriken GmbH
  • INDAG Maschinenbau GmbH
  • Knobel Maschinenbau
  • Kremers Verpackungsmaschinen

Respecto al ISM, se informó que se han registrado resultados positivos respecto a los expositores que se han registrado, y hasta ahora son 501 empresas las que están consideradas para participar, las cuales tienen sus sedes principales en 55 países diferentes.

“Para nosotros es importante que conjuntamente con nuestros clientes podamos ofrecer una plataforma de mercado que haga posible al sector impulsar de nuevo sus negocios a nivel nacional e internacional. A esto hay que añadir el contacto personal y el intercambio profesional de ideas que resulta insustituible", refiere Sabine Schommer, directora de la ISM.

En cuanto a superficie de exposición, la feria dedicada a los productos de confitería y snacks, tiene contratado el 76% de la superficie de exposición, por lo que los organizadores tienen perspectivas positivas sobre el evento.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo