3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Roma, (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas anunció hoy que en la cumbre mundial del clima COP 28 en Dubái pedirá "una acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática" y propondrá "soluciones", en particular en "las zonas frágiles y afectadas por conflictos".

"La crisis climática está provocando el hambre en todo el mundo, con la asombrosa cifra de 57 millones de personas sumidas en una grave inseguridad alimentaria debido a los extremos climáticos solo el año pasado", dijo el PMA dos días antes del inicio de la cumbre, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre próximos.

Presentan soluciones para afectados

El organismo de la ONU "presentará soluciones para proteger a los más afectados por el cambio climático, en particular en las zonas frágiles y afectadas por conflictos", explicó en un comunicado.

“La combinación del cambio climático y los conflictos está sembrando el caos en todo el mundo. Los rincones más frágiles del planeta -los que menos han contribuido al cambio climático- también han recibido menos apoyo para prepararse. Y cuando las personas se ven obligadas a abandonar sus hogares o tienen dificultades para encontrar alimentos por el clima, los conflictos se alimentan de inseguridad y desesperación", dijo la directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain. 

Y, por ello, "necesitan mecanismos de defensa más fuertes para evitar que suceda lo peor a medida que los fenómenos climáticos se vuelven más fuertes y más impactantes. Si el mundo no toma medidas para ayudar ahora, seremos testigos de más hambre y más inestabilidad en el futuro”, añadió.

Apoyo a 15 millones de personas

El año pasado, el PMA ayudó a 15 millones de personas en 42 países a protegerse del empeoramiento de las crisis climáticas, pero durante el mismo período, otros 57 millones de personas sufrieron hambre aguda debido a fenómenos meteorológicos extremos. 

"Estamos dispuestos a ampliar la protección climática a través de sistemas de alerta temprana, entrega de efectivo por anticipado, seguros climáticos y proyectos de resiliencia basados en la comunidad, pero necesitamos un mayor compromiso de los donantes climáticos y de desarrollo para permitir esta protección vital”, aseguró, por su parte, Gernot Laganda, director de Clima y Reducción del Riesgo de Desastres del PMA.

 La cumbre mundial del clima de Dubái, COP28, deberá dar respuesta al desafío que supone el desalentador resultado del primer balance del Acuerdo de París con un mensaje claro sobre los pasos a seguir para lograr contener el calentamiento en límites compatibles con la vida en el planeta.

Entre esas posibles medidas, los expertos esperan nuevas ambiciones o acciones de mitigación (reducción de emisiones) a nivel global, lo que, a su vez, pasa por elevar los planes de reducción presentados por cada país.

Continúa leyendo: México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural