4 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El precio del aceite de oliva virgen extra acumula una subida anual del 73 %, según Facua

La subida más elevada ha sido la del litro de virgen extra Carbonell en Eroski, del 171,4%
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Sevilla, (EFECOM).- El precio del aceite de oliva virgen extra continúa su escalada y acumula un incremento del 72,8 % desde febrero de 2023 al mismo mes de este año, según el estudio de Facua en el que analiza la evolución de los precios en el último año en una serie de productos básicos afectados por la rebaja del IVA.

La subida más elevada ha sido la del litro de virgen extra Carbonell en Eroski, del 171,4 %, según el estudio de Facua, que ha tenido en cuenta 58 precios de diferentes formatos a la venta en ocho grandes cadenas de distribución del país: Mercadona, Carrefour, Eroski, Alcampo, Hipercor, Lidl, Aldi y Dia.

Además, el aceite de oliva virgen extra ha subido un 4,3 % en los puntos de venta en el último mes y el producto que más se ha encarecido entre enero y febrero de 2024 ha sido el virgen extra Alcampo Gourmet Arbequina en formato de 500 mililitros, que ha pasado de 6,24 a 9,94 euros (un 59,3 % más caro).

Sin embargo, el aceite de girasol ha sido el producto que más ha bajado, un 27,8 % de media, y el mayor descenso se ha dado en el litro de aceite de girasol Ondosol en Alcampo, que ha pasado de 3,14 euros en febrero de 2023 a 1,99 euros en febrero de 2024 (un 36,6 % menos).

La bajada del limón

Los limones, por su parte, acumulan una bajada del 11,3 % en los últimos doce meses mientras que la malla de naranjas de 4 kilos cuesta actualmente un 9,6 % menos que en febrero del año pasado.

Otros productos analizados por Facua y que han registrado un fuerte incremento de precio, del 37 %, ha sido el kilo de manzanas fuji, así como la bandeja de fresas de 500 gramos, que ha aumentado su precio en los supermercados un 27,5 % en los últimos doce meses.

No obstante, ha precisado que esta subida acumulada se ha suavizado gracias a la bajada de precio del 24 % que han registrado de media las fresas en las primeras semanas de este año.

Continúe leyendo: El sistema de inocuidad alimentaria debe tener pasos concretos a seguir


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural