6 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El PMA pide ayuda urgente para atender la crisis alimentaria en Malaui causada por la sequía

Dos millones de personas necesitan ayuda alimentaria urgente en Malaui, Africa
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ginebra, (EFE).- Dos millones de personas necesitan ayuda alimentaria urgente en Malaui, donde los prolongados periodos de sequía causados por el fenómeno meteorológico de El Niño han llevado al 40 % de la población a la hambruna, advirtió este martes el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA).

Su representante en el país africano, Paul Turnbull, quien habló a la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra por videoconferencia desde Lilongüe, aseguró que se necesitan al menos 70 millones de dólares para proporcionar asistencia alimentaria de emergencia a la población afectada durante los próximos tres meses.

"Podemos evitar una catástrofe alimentaria para las familias más perjudicadas, pero el tiempo no está de nuestro lado, por eso llamo a la comunidad internacional a que intervenga ahora y nos ayude a salvar vidas", afirmó Turnbull.

Las condiciones climáticas han agrabado la seguridad alimentaria

Entre 2022 y 2023 el paso de varias tormentas tropicales y ciclones dejó el 44 % de la superficie cultivada de Malaui afectada y llevó a su presidente, Lazarus Chakwera, a declarar el 24 de marzo el "estado de desastre" en 23 de los 28 distritos del país.

Con más del 80 % de su población dependiendo de la agricultura para cubrir las necesidades básicas, el fuerte descenso de cultivos básicos como el maíz, el arroz o la soja ha obligado a importar estos productos desde países como Argentina o Brasil, lo que, según Turnbull, ha provocado una subida "alarmante" de los precios.

"Los precios del maíz de 2023 duplicaron los precios del año anterior y triplicaron los del promedio quinquenal", aseguró.

Según el representante, muchos hogares con inseguridad alimentaria corren el riesgo de tener que recurrir a estrategias negativas para hacer frente a esta situación, como saltarse las comidas, comer porciones pequeñas de alimentos y no comer para que los niños pequeños puedan hacerlo.

También alertó de que las previsiones apuntan a que la temporada de escasez de este año en el país comience antes que de costumbre y sea "más grave de lo habitual".

"Normalmente, la temporada de escasez comienza en octubre, pero este año podría comenzar ya en julio en los distritos más afectados", advirtió.

Ante esta situación, el PMA se propone aumentar los suministros alimentarios para octubre, a fin de mitigar el impacto de la próxima temporada de escasez.

Seguro te interesa: La inseguridad alimentaria aguda afecta a casi la mitad de los haitianos, alerta la FAO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales