28 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

El mojito celebró su día

Guillermina García
mojito

Compartir

El 11 de julio se celebra el Día del Mojito, el cóctel por excelencia de Cuba. Sus orígenes,  si bien se desconocen con exactitud, se remontan a una bebida medicinal llamada Drac o Draque. Bautizada en honor a Richard Drake, el corsario británico que lo inventó.

Era común en la Armada británica que los marineros bebieran Grog, una mezcla de aguardiente de caña, cal y agua (que se vuelve salobre por el tiempo en el mar). Como marinero convertido en corsario, Drake mantuvo esta tradición, pero con la particularidad de agregar menta a su grog, que creía que ayudaba a la digestión.

La merecida fama de este cóctel proviene en parte del célebre escritor Ernest Hemingway, asiduo visitante de La Habana y que vivió en la ciudad durante los años 40 y 50. Él fue quién pronunció la popular frase "My Mojito in la Bodeguita, My Daiquiri in la Floridita", refiriéndose a su experiencia en dos míticos espacios de la Habana Vieja. Y desde entonces, ambos cócteles son historia.

Te puede interesar: Bacardí limón verde, la nueva bebida que refresca el verano

Mojito: bebida para paladares exigentes

Actualmente el mojito se considera uno de los cócteles más refrescantes, sabrosos y aptos para los paladares más exquisitos. Por ello, varios bartenders reconocidos a nivel mundial desarrollaron diversos estudios sobre esta bebida tan exitosa hasta coincidir en los dos puntos clave que no pueden fallar nunca.

  • Primero, es importante saber que este trago cubano jamás se puede preparar rápidamente. Como la bebida bien exige, es necesario que sus ingredientes se mezclen despacio, por eso recomiendan que nunca pidan un mojito si hay mucha fila en la barra.
  • En segundo lugar, es importante que el mojito se haga con hierbabuena, no con menta. En realidad, la hierbabuena es una clase de menta que tiene más sabor y resulta menos picante que, por ejemplo, la menta piperita (por lo que dará el toque justo sin matar el sabor de todo el cóctel).

Te puede interesar:  Hoy se celebra a la piña, el fruto tropical por excelencia


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Packaging que soluciona problemas: Un caso de éxito De Chop en Chop

El éxito demuestra la importancia de tener clara la identidad de la marca para tomar decisiones

Industria alimentaria hoy

La revolución alimentaria se dirige a ser plant-based en THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

El evento es un testimonio claro de una industria en evolución

Lo último

Industria alimentaria hoy

Algas, dátiles, cempasúchil, y otros sustitutos naturales que están ganando popularidad | THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

Aditivos naturales y estabilizadores son algunos usos innovadores de estos productos

Industria alimentaria hoy

Cómo influye la tecnología en la decisión de compra en THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

Esta nueva ola destaca que el bienestar y la indulgencia no son mutuamente excluyentes

Industria alimentaria hoy

Sabores plant-based, veganos y saludables: Lo mejor del piso de Expo en The Food Tech

La jornada demostró que el futuro de la industria alimentaria está orientado hacia la sostenibilidad