12 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El IICA y el OIEA trabajarán en conjunto en temas de seguridad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
El IICA y el OIEA trabajarán en conjunto en temas de seguridad alimentaria

Compartir

San José (EFE) - El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) acordaron este martes trabajar en conjunto en tareas de sanidad vegetal y animal, con el fin de impulsar la seguridad alimentaria global.

El IICA informó en un comunicado que su director general, Manuel Otero, y el del OIEA, Rafael Grossi, sostuvieron una reunión virtual para fortalecer la cooperación vinculada a asuntos de innovación tecnológica y enfermedades específicas o plagas, como es el caso del hongo Fusarium o el llamado gusano barrenador.

También abordaron temas de la agricultura intensiva en conocimientos y el papel de la ciencia y la innovación para el desarrollo agropecuario y rural.

“La tecnología nuclear contribuye a la agricultura sostenible y a la seguridad alimentaria", dijo Grossi, quien se mostró "encantado" del acuerdo con el IICA "para el beneficio de los países de América Latina”.

Por su parte, Otero subrayó que se intensificarán los contactos entre los grupos técnicos de ambas organizaciones y que se prevé que en julio firmen un acuerdo basado en acciones concretas y verificables.

Fue un encuentro muy ameno de los dos directores generales argentinos que proyectan la imagen del país en los ámbitos internacional y regional. La tarea de Rafael Grossi es una tarea sustantiva a nivel internacional, y el IICA, desde el continente, también busca una proyección internacional en la medida en que nuestra región es decisiva para la seguridad alimentaria”, comentó Otero.

No dejes de ver: El G7 aboga por la diversificación para lograr una agricultura resiliente y sostenible

Inocuidad y seguridad alimentaria

El OIEA y el IICA vienen colaborando e intercambiando información desde 2007, apuntando a hacer frente a nuevos desafíos relacionados con la inocuidad de los alimentos.

Un área de cooperación es la del combate al avance de la cepa raza 4 tropical (R4T) del hongo Fusarium, que amenaza seriamente el cultivo mundial de banano.

Recientemente, el OIEA capacitó a científicos de seis países de América Latina en el uso de técnicas nucleares y conexas para detectar y contener este hongo, con apoyo del IICA.

El OIEA también presta asistencia a los Estados Miembros de América Latina y el Caribe en la prevención y el control progresivo del gusano barrenador del ganado, causa de una parasitosis del cuerpo que afecta a los animales y a los seres humanos y que tiene efectos especialmente devastadores en la producción pecuaria.

Foto: EFE/Lenin Nolly

Te recomendamos: Seis pasos para realizar una auditoría de inocuidad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B