22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El Gobierno cubano anticipa que faltará la harina para el pan de la canasta básica

El Gobierno cubano advirtió que no podrá garantizarel pan subvencionado de la canasta básica
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Habana, (EFE).- El Gobierno cubano advirtió que no podrá garantizar hasta finales de marzo el pan subvencionado de la canasta básica por desabastecimiento de harina de trigo, informaron este domingo medios oficiales. 

El Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) afirmó que la falta de pan que se oferta por la cartilla de racionamiento se debe a "situaciones específicas" con los "embarques planificados", sin dar más detalles al respecto.

La isla importa en torno al 80 % de los productos que consume. Y en los últimos años ha cerrado acuerdos con países aliados, como Rusia, para garantizar la entrada de harina de trigo para elaborar pan, un bien básico en la dieta cubana.

"En los próximos días se enfrentarán severas afectaciones en la producción de pan en cada territorio, por la inestabilidad en el suministro de la materia prima", explicó la directora comercial de la estatal Empresa de Molinería, Zaily Pérez Hernández, citada por el sitio oficialista Cubadebate.

Añadió que la industria alimentaria cubana no está exenta de las consecuencias del embargo económico de EE.UU. y que la llegada de barcos se "complejiza".

Cuba no puede producir pan

El país caribeño cuenta con cinco molinos para procesar el trigo: tres en La Habana, uno en Santiago de Cuba (este) y otro en Cienfuegos (sureste). En estos momentos este último es el único activo y sólo produce 250 toneladas diarias de harina.

Cuba requiere mensualmente de 20.000 toneladas solo para producir el pan de la canasta familiar normada, según refirió Cubadebate.

El presidente del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, Emerio González Lorenzo, añadió que el Ministerio busca alternativas con otros organismos estatales y las pequeñas y medianas empresas privadas (mipymes).

Según datos de la ONU, Cuba gasta unos 2.000 millones de dólares anuales para importar los alimentos que consume. 

La canasta básica es el paquete de alimentos subvencionados que corresponden a cada cubano por la cartilla de racionamiento.

La crisis con la distribución del pan coincide con el retorno de los apagones por déficit de combustibles en los últimos dos meses.

Cuba padece una grave escasez de alimentos y medicinas, así como frecuentes cortes eléctricos, una inflación galopante y la dolarización parcial de la economía. 

Esta situación se debe a la confluencia de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos y errores en la política económica y monetaria.

Continúe leyendo: Cuba pide por primera vez ayuda a la dirección del Programa Mundial de Alimentos de la ONU


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B