5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El futuro de la alimentación bajo proyectos desarrollados por niños y jóvenes

Los especialistas invitan a los jóvenes a reflexionar sobre su relación con la alimentación
Guillermina García

Compartir

La iniciativa Gastro Genius, impulsada por KM ZERO Food Innovation Hub, realizó su 4ª edición. En ella, más de medio centenar de escolares de 12 a 13 años reflejaron su visión sobre la alimentación y cómo comeremos en las ciudades del futuro.

Entre los 10 proyectos diseñados por niños aplicaron la metodología de design thinking adaptada a sus edades. Donde desarrollaron ideas como:

  • envases 100% biodegradables hechos con piel de patata
  • tuppers inteligentes que avisan del estado de conservación de la comida
  • huertos creados en edificios para fomentar el consumo de alimentos frescos y locales

Otras soluciones creadas por los escolares se enfocaron al diseño de plataformas web en las que la comida sobrante y no manipulada de los eventos pueda ofrecerse a ONGs o restaurantes.

Estas acciones disminuyen la huella de carbono y aplican la economía circular para los comensales comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

La importancia de la alimentación saludable

Trasmitir la importancia de crear hábitos de alimentación saludables en las etapas de aprendizaje escolar es fundamental. Sin embargo, hay un factor que definirá la forma de comer de las próximas generaciones y sobre el que los niños apenas son conscientes: el impacto del sistema alimentario.

Con Gastro Genius se busca que la relación de los escolares con la alimentación vaya más allá, haciéndoles pensar en cuestiones como la vinculación entre la producción de la comida y el impacto en el medio ambiente.

Además de la necesidad de darle valor a los alimentos y reducir su desperdicio o qué innovaciones de la actualidad formarán parte de su dieta adulta.

Finalmente, esta edición aprovechó su celebración en Valencia para ahondar sobre su típica cultura del esmorzaret y repasar algunos de los productos más característicos de la alimentación regional.

Seguro te interesa: La conexión emocional es factor de compra para clientes


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo