22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El FMI achaca a la "sequía masiva" el pobre crecimiento de Argentina este año

Redacción THE FOOD TECH®
bajo-crecimiento-económico

Compartir

Washington (EFE) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) achacó este martes a la "sequía masiva" el pobre crecimiento para Argentina pronosticado para este año, el 0.2 %, una situación que se espera que sea "transitoria".

El Fondo publicó sus últimas proyecciones de crecimiento global y apuntó que el país latinoamericano crecerá este año el 0.2 %, mientras que en 2024 crecerá el 2 %, unas cifras muy por debajo de las registradas el año pasado, cuando Argentina creció el 5.2 %.

Es una sequía masiva y está teniendo un gran impacto en la economía. Se espera que sea algo transitorio. Entonces, estamos revisando a la baja las tasas de crecimiento de Argentina para 2023, pero se espera que en 2024 sea del 2 %, que está más o menos en promedio", apuntó en una rueda de prensa el director de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.

Afirmó, sin embargo, que en la inflación, el gran tema para el país suramericano, se está viendo "algún progreso". El FMI estima que Argentina registre una inflación del 98,6 % este año y del 6.1 % en 2024.

Seguro te interesa: Gobierno luso contrata a empresa para vigilar subida de precios de alimentos

Crecimiento que no superó las expectativas

Por su parte, la subdirectora del Departamento de Investigación del Fondo, Petya Koeva, explicó que en Argentina se ha producido "una desaceleración bastante pronunciada en el último trimestre de 2022" y "se espera que parte de ese impacto se mantenga este año".

"Por supuesto, el impacto de la sequía es la razón de la importante rebaja del crecimiento para este año", afirmó.

Sobre la inflación, Koeva recordó que terminó el año pasado en el 94,8 % y que hubo un repunte en enero que "se debió a los precios de los alimentos".

"Esperamos que la inflación se mantenga alta y en niveles muy altos" y por ello "tener una política monetaria estricta, así como una política fiscal que esté en línea con lo que está en el programa respaldado por el fondo, sería particularmente importante", agregó.

El pasado 31 de marzo, el directorio ejecutivo del FMI aprobó el desembolso de 5,400 millones de dólares para Argentina tras aprobar definitivamente la cuarta revisión del pacto con Argentina para refinanciar su deuda, lo que llevó el total de desembolsos a 28,900 millones de dólares.

El pasado 13 de marzo, el personal técnico del FMI ya dio luz verde a la cuarta revisión del Programa de Facilidades Extendidas que firmó hace un año con el país.

Foto: Freepik

Te recomendamos: La confianza del consumidor en México desciende 0.3 puntos en marzo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B