5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El día de la carne se conmemora cada 29 de mayo

Guillermina García
carne

Compartir

El día de la carne se festeja cada 29 de mayo, en conmemoración del primer viaje del buque "Le Frigorifique" a través del Atlántico llevando carne congelada del Río de la Plata a Europa en 1876.

Desde ese entonces, el desarrollo del sector de la carne ha sido una base de crecimiento económico, social y sostenibilidad de los países. Desde las diversas producciones de carnes, su industrialización, comercialización y proyección.

La carne es parte importante de la alimentación, pues proporciona numerosos nutrientes como: proteínas, vitaminas, minerales, lípidos y pequeñas cantidades de carbohidratos. Además, algunos de estos son más biodisponibles (fácilmente absorbidos y utilizados) que en otras fuentes de alimentos.

Incluir carne y otros alimentos de origen animal en la alimentación, asegura una dieta completa y equilibrada. Además de garantizar que se tendrá proteína de excelente calidad, la cual es fundamental para la salud y desarrollo.

No dejes de ver: Dejar el consumo de cárnicos puede ser perjudicial para la salud

Producción de carne en México

De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), tan sólo en enero de 2022 se consumieron en el país 231 mil 817 toneladas de carne de cerdo, 18 % más respecto a las 195 mil 738 toneladas registradas en igual mes del año anterior.

México se ubica como el tercer país importador más grande del mundo, al comprar del exterior 26.4 % de su consumo interno. En 2022 se importaron 2.35 millones de toneladas de carne, lo que representó un aumento del 4.9% a tasa anual.

Datos de Comecarne señalan que la industria de la carne se consolidó durante el año pasado como uno de los pilares del sector agropecuario mexicano con números positivos. Pese a los aumentos de precios y la alta tasa de inflación impulsada por el sector de alimentos y bebidas.

En el último año, el sector cárnico representó el 2 % del PIB mexicano y generó 82, mil 474 empleos, de los que 39 mil 145 correspondieron a unidades de elaboración de carnes frías, 30 mil 508 a las de sacrificio y otros 12 mil 821 a las de corte y empacado, concluye el organismo.

Continúa leyendo: Investigadores exponen beneficios y desarrollo de productos cárnicos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos