31 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El Congreso Mundial del Jamón estrena página web

Guillermina García
El Congreso Mundial del Jamón lanza su nueva web

Compartir

Con el objetivo de reforzar la relación con los profesionales del sector jamonero, el Congreso Mundial del Jamón lanza su nueva página web. Se trata de una nueva plataforma pensada para facilitar la navegación ofreciendo una experiencia en la que el usuario podrá descubrir todo sobre la XI edición del Congreso de dicho organismo.

La prioridad del Congreso Mundial del Jamón es mejorar su experiencia a la hora de obtener la información que buscan. Para conseguirlo, se ha simplificado la estructura de navegación, con un menú principal que presenta en seis secciones todo el contenido relevante para el usuario.

Además de la información corporativa, la web ofrece a los usuarios información detallada sobre las actividades organizadas, los patrocinios, el programa. Y todos los detalles necesarios para las inscripciones al congreso y las noticias más relevantes del sector.

El contenido se ha actualizado incorporando nuevas secciones que responden al objetivo del Congreso, en las que los ponentes y las inscripciones tienen un gran protagonismo, situando claramente al profesional en el centro de la actividad del Congreso.

Una web con un diseño innovador

La nueva web, con diseño responsive para facilitar el acceso con dispositivos móviles, se ha planteado con un carácter transversal que permita la constante publicación de historias que doten de contexto los mensajes corporativos del Congreso. Con un especial énfasis en su posicionamiento como foro internacional en el que participan cientos de personas del sector.

La sección dedicada al programa y los ponentes tiene ahora una mayor visibilidad. No solo se va a poder consultar las actualizaciones del programa. Sino también toda información profesional sobre los ponentes que estarán presentes en el Congreso.

Otra novedad relevante es la nueva sección de inscripciones, gracias a la cual, los interesados encontrarán toda la información necesaria y podrán formalizar su inscripción de forma fácil y sencilla.

Te puede interesar:  Empresas del continente americano se enfrentan a mayores pérdidas por ataques cibernéticos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores