16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El chile en nogada se apodera de todo México

Guillermina García
Chile en Nogada

Compartir

El chile en nogada es un platillo que no solo está lleno de sabor, también cuenta con una gran carga histórica dado que su origen se remonta a la celebración de la Independencia de México.

Este platillo es una de las joyas de la corona dentro de la cocina mexicana y han surgido diferentes interpretaciones de la receta básica. La cual consiste en:

  • Nogada a base de nuez de castilla
  • Granada
  • Carne especiada
  • Chile verde poblano

La temporada del chile en nogada llegó a todo México y a los restaurantes Toks, donde su chef se ha dado a la tarea de potenciar el sabor y la calidad, con una selección cuidadosa de los ingredientes que se utilizan para la preparación, por ejemplo, además de revisar a detalle cada chile poblano.

Los cuales se tateman a mano para exaltar el sabor y encontrar el equilibrio armónico con el resto de los ingredientes.

Te puede interesar: Toks incursiona en el giro de la comida lista para comer

El chile en nogada engalana las fiestas patrias

El chile en nogada es una delicia que deleita el paladar de los mexicanos durante las fiestas patrias.

Este platillo apareció por primera vez en el año 1821 cuando Agustín de Iturbide firmó el Acta de Independencia de México.

Las madres agustinas del Convento de Santa Mónica en Puebla prepararon un platillo para celebrar el onomástico de Iturbide.

Querían crear algo especial y se les ocurrió representar los colores de la bandera: verde, blanco y rojo.

Ya que justo en ese mes se cosechaban las nueces de Castilla y las granadas, decidieron incluir ambos ingredientes en la preparación tricolor. Por esa razón es que hoy se puede saborear esta innovación culinaria.

Te puede interesar: La gastronomía sostenible como agente de cambio en hábitos y tendencias


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola