30 de Junio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

EL BBVA y la IFC anuncian en Colombia el primer bono global para la biodiversidad

La IFC presentó una nueva estrategia con programas de desarrollo sostenible
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Bogotá (EFE). El BBVA Colombia y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) anunciaron este martes el primer bono para la biodiversidad del mundo, dotado con 50 millones de dólares, una iniciativa que convierte al banco en pionero en la emisión de títulos globales para proteger la riqueza natural del planeta.

Este bono está dirigido a pequeñas y medianas empresas, además de entidades públicas y privadas que presenten proyectos que promuevan en Colombia la reforestación, la regeneración de tierras degradadas, la conservación de manglares, humedales y cuerpos acuáticos y la agricultura que no causa daños ambientales.

El BBVA Colombia será el banco emisor de los bonos mientras que el IFC, que hace parte del Grupo Banco Mundial, actuará como inversor y estructurador, explicaron las partes al hacer el anuncio, en vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará este miércoles.

"Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo, en el que casi un 14 % de las plantas reconocidas a nivel global se encuentran en el territorio nacional", explicó en una rueda de prensa el presidente ejecutivo de BBVA en Colombia, Mario Pardo.

Según Pardo, el BBVA busca poner el foco en las zonas menos avanzadas socialmente de Colombia, entre ellas las "poblaciones migratorias" con el objetivo de promover la sostenibilidad medioambiental.

"Estamos convencidos de que esa protección del medioambiente es necesaria para conseguir el desarrollo social", dijo el presidente del BBVA Colombia.

Pardo añadió que, a pesar de que el aporte inicial será de 50 millones de dólares, esperan "gastarlos rápido" para poder ampliar la financiación, como hicieron con otros títulos, como el bono verde de 2017 y el bono azul que anunciaron el año pasado, que "partió del mismo monto que este y ya vamos por 150 millones de dólares".

Lucha contra el cambio climático

El presidente del BBVA Colombia especificó que "a lo largo de los próximos días" abrirán una convocatoria para que empresarios empiecen a presentar sus proyectos y que la iniciativa comience a dar frutos "cuanto antes".

Por su parte, el vicepresidente para Europa y América Latina de la IFC, Alfonso García, explicó que hay que entender la iniciativa "en un contexto de innovación financiera para luchar contra el cambio climático en Colombia".

La IFC presentó este año una nueva estrategia con programas de desarrollo global "que generen un desarrollo que sea sostenible y compatible con la conservación del medioambiente", completó García.

El BBVA Colombia y la IFC unieron esfuerzos para ir en una dirección concreta que demuestre que "la desigualdad no es rentable y los ataques al medioambiente no son rentables", añadió.

"El apoyo a proyectos de conservación contribuye a mitigar los efectos adversos del cambio climático y salvaguardar la biodiversidad. Esta futura emisión de bonos cuenta con el potencial de aumentar el acceso al financiamiento disponible para iniciativas que conservan, restauran y protegen la biodiversidad en Colombia", agregó el vicepresidente de la IFC.

Seguro te interesa: La OMS advierte de que el cambio climático está influyendo en la expansión de la gripe aviar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Gastronomía sostenible: modelos de negocio escalables para la industria alimentaria en LATAM

Gastronomía sostenible en América Latina y cómo integrarlas en modelos de negocio rentables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional