4 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El aumento de precio en la canasta de consumo modifica los hábitos del consumidor

El aumento de precio en la canasta de consumo fue al doble que la inflación
Guillermina García
consumidor-modifica-hábitos

Compartir

Las familias mexicanas siguen enfrentando un duro ambiente económico que los ha llevado a modificar sus hábitos de compra, estos cambios impactan diversas categorías, que si bien han incrementado las veces en que se compran, están dejado de capitalizar cada contacto con el shopper.

El consumo dentro del hogar se ha mantenido en terreno positivo. El gasto está en 14%, mientras el volumen, por abajo del 1% del crecimiento. Aun así, hay un desarrollo del 16% en valor de los hogares en cuanto al acumulado de este año contra el 2020.

Es natural que hoy se modere ese crecimiento por el aumento de precio, así como por la tendencia a salir más y el traslado a momentos de consumo fuera del hogar”.

Francisco Luna, Country Manager de la División Worldpanel de Kantar México.
El consumidor está yendo más veces a las tiendas, pero comprando menos unidades para poder enfrentar los incrementos en precios. Foto: Freepik

Continúa leyendo: Las diferencias entre los hábitos de consumo de las diferentes generaciones

Habitos de consumo cambian por los aumentos de precio

De las 115 categorías que midió Kantar, división Worldpanel, se agrupan por canastas: Alimentos, Bebidas, Bebidas alcohólicas, Lácteos, Cuidado del Hogar, Cuidado Persona y otros. Destacó la contracción en volumen de Alimentos (-2), Lácteos (-1) y Cuidado del hogar (-3).

Esto se debe a los incrementos en precio, a la tendencia de consumir más alimentos fuera del hogar. Y en cuanto la higiene del hogar, hay hábitos que comienzan a perderse, por ejemplo, la desinfección que había en la pandemia ha ido disminuyendo versus los años anteriores.

Resaltó la forma de comprar, ya que la frecuencia tiende a crecer en todas las canastas. El consumidor está yendo más veces a las tiendas, pero comprando menos unidades para poder enfrentar los incrementos en precios.

Analizando el primer trimestre de este año contra el mismo del año pasado, se está llevando un 10% menos de categorías cada vez que va al punto de venta. El ticket de compra no crece porque está reduciendo las categorías e incrementando la frecuencia, sin embargo, el aumento en precio medio por unidad dentro del hogar es 12%, y fuera del hogar es mayor, 17%.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo