5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El atún y su aporte a la alimentación saludable

Las principales poblaciones de atún se pescarán a niveles sostenibles para 2027  
Guillermina García

Compartir

El 2 de mayo es declarado el Día Mundial del Atún por los países firmantes del Acuerdo de Nauru, mismos que representan la mayor fuerza pesquera sustentable de esta especie en el mundo.

La conmemoración de este día destaca la importancia de una gestión pesquera sostenible y de conservación para evitar que las poblaciones de atún se reduzcan peligrosamente.

Además, reconoce el papel fundamental de este ejemplar en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, la economía y los medios de vida de las personas de todo el mundo.

Anualmente se descargan más de 7 millones de toneladas de atún y especies afines. Las especies de atún representan el 20% del valor de la pesca marítima y más del 8% de todos los productos del mar que se comercializan en el mundo.

Beneficios del consumo de atún

Incluir de manera regular el atún en la alimentación aporta diversos beneficios para mantener un estado de salud adecuado, por ejemplo:
• Los ácidos grasos omega-3 son esenciales porque el cuerpo no los produce de forma natural, además de que no pueden ser reemplazados por otras grasas. Estos son fundamentales en el proceso de desinflamación.
Grasa monoinsaturada: Ayuda a reducir el colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL) que se acumula en los laterales de los vasos sanguíneos. Y eleva el colesterol de lipoproteína de alta densidad (HDL-c), que retira parte del colesterol LDL acumulado en los vasos capilares.
Vitamina A: Ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos. También mantiene la salud de las membranas mucosas y de la piel.
Vitamina B: Son esenciales, además, para el crecimiento y ayudan al cuerpo a descomponer y utilizar los alimentos.
Vitamina D: Auxilia al organismo con la absorción de calcio y fósforo, que coadyuvan en el crecimiento y fortaleza de los huesos.

No dejes de ver: Los niveles de mercurio en el atún casi no han cambiado desde 1971, según un estudio


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos