22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Eficiencia energética, una meta alcanzada por empresa de suplementos alimenticios

Guillermina García
eficiencia-energ-etica-baterias-litio

Compartir

  • La eficiencia energética es una apuesta por proteger los recursos naturales y realizar un consumo eficiente, por medio de actividades específicas que impactan en la vida diaria.

Para lograr una eficiencia energética efectiva en las empresas es importante plantear políticas internas que formen parte de una cultura en permanente crecimiento.

 

Esta realidad ha llegado a las empresas que invierten en la eficiencia energética, por ejemplo, en sus equipos de aire acondicionado, maquinaria de producción e, incluso, en sistemas eficientes de ahorro aplicables en todos los campos de su trabajo.

Te puede interesar: Reconocen proyectos enfocados a la eficiencia energética

baterías-de-litio

Ahorro de energía en empresa de Natural Health, empresa de suplementos alimenticios

La empresa especializada en la elaboración de suplementos alimenticios, Natural Health, decidió apostar no solo por la salud del planeta con la implementación de un sistema de ahorro de energía inteligente.

Esta meta de eficiencia energética se la plantearon a partir de que su línea de producción implicaba altos costos energéticos debido al calentamiento y enfriamiento de proteínas.

  

Por esa razón, trabajaron en conjunto con Quartux para la instalación de baterías de litio operadas a través de un software inteligente en dos de sus plantas.

Gracias a esta estrategia, logramos una reducción de hasta un 40% en el recibo de luz, mejorando también la calidad de la energía que utilizamos en la planta y en nuestros procesos fundamentales.” destaca Christian Miranda, gerente de operaciones de Natural Health.

Estas baterías de litio inteligentes regulan la energía en las horas pico de la CFE y funcionan incluso ante apagones.

Además, son ideales para optimizar las plantas con modelos híbridos que ayuden al sistema de distribución de energía, reduciendo al mínimo los efectos sobre el medio ambiente y permitiendo la continuidad operativa.

Cabe señalar que la eficiencia energética permite tres puntos básicos:

  • Ayudar a la sostenibilidad del sistema y medio ambiente mediante la reducción de emisiones de CO2 al reducir la demanda de energía
  • Mejorar la gestión técnica de las instalaciones aumentando su rendimiento y evitando paradas de procesos y averías
  • Reducción del costo económico de la energía y de la explotación de las instalaciones

Podrías leer: Cervecera amplía sus instalaciones fotovoltaicas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne