2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ecuador comienza la vacunación contra la gripe aviar con cuatro millones de dosis

Redacción THE FOOD TECH®
Ecuador comienza la vacunación contra la gripe aviar con cuatro millones de dosis

Compartir

Quito (EFE) - Las autoridades ecuatorianas comenzaron este viernes la vacunación contra la gripe aviar con la aplicación de las primeras cuatro millones de dosis que llegaron al país, luego de que se hayan perdido cerca de 1,2 millones de aves entre muertas o sacrificadas a causa de diversos focos infecciosos.

La vacunación inició en una granja avícola de Puéllaro, en el norte de Pichincha, provincia cuya capital es Quito y que es una de las afectadas por los diecisiete brotes de gripe aviar detectados y controlados hasta ahora en granjas del país, según informó en un comunicado el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Las otras provincias con focos registrados son Cotopaxi, Tungurahua, Azuay, Imbabura y Bolivar, donde se dio el caso de un contagio de una niña de 9 años.

El viceministro de Desarrollo Rural, Andrés Suárez, afirmó que están tomando las medidas necesarias para respaldar al sector avícola de Ecuador y anticipó que "la vacunación continuará en las provincias donde hubo casos positivos del virus".

La vacunación se efectuará en fincas que cumplan con la implementación de medidas de bioseguridad; estén registradas en la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad); tengan un médico veterinario responsable de la granja y resultados negativos a pruebas diagnósticas.

Además, los técnicos de Agrocalidad y del Proyecto PIATER, de la Subsecretaría de Innovación del Ministerio, apoyan a los avicultores con asistencia técnica y asesorías, así como el levantamiento del catastro, la verificación de las medidas de bioseguridad y el registro de las granjas para ser parte de la vacunación.

Te puede interesar: Así es como la industria avícola busca transitar hacia la sustentabilidad

Autorizan segundo lote de vacunas contra gripe aviar

El Subcomité Técnico de la Comisión Nacional de Avicultura analizó las cinco propuestas iniciales de vacuna, de las cuales dos cumplen con los requisitos técnicos y están autorizadas, para la importación y el abastecimiento en el país.

El director ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida, recordó que la influenza aviar no es un hecho aislado de Ecuador, sino que está presente en el continente americano y su propagación se intensifica por las aves migratorias.

El Gobierno ecuatoriano extendió hasta el próximo 27 de mayo la declaración de emergencia zoosanitaria decretada en noviembre pasado ante la aparición de los primeros brotes.

También está autorizado un segundo lote de diez millones de dosis de vacunas contra la gripe aviar, tras el primero de 4 millones que comenzó a aplicarse este viernes.

Foto: EFE/Ministerio ecuatoriano de Agricultura y Ganadería

Lee también: Las granjas avícolas en Francia podrán volver a llenarse progresivamente


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural