24 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa española ganó 53,7 millones en el primer trimestre, un 22,7% más que en 2023

Ebro Foods registró un incremento del 22,7% respecto al mismo período del año anterior
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Madrid, (EFE).- La compañía de arroz y pasta Ebro Foods registró un beneficio neto de 53,7 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 22,7 % respecto al mismo período del año anterior, ha informado la empresa este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La facturación, sin embargo, se redujo en un 0,45 %, hasta los 806,5 millones de euros, como consecuencia de una menor actividad por culpa de la sequía en su división arrocera, en la que Ebro Foods comercializa marcas como SOS, Brillante o La Cigala, entre otras, ha señalado la empresa en un comunicado. 

Para la compañía, esta reducción en la facturación se debe también al ajuste de precios en algunos mercados, lo que ha llevado a cabo como "compromiso con el consumidor".

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 13,9 % en el periodo analizado, hasta 109,6 millones de euros, impulsado en buena medida por la positiva evolución del área de pasta, en el que comercializa marcas como Garofalo, Bertagni, Olivieri o Lustucru, ha precisado.

La deuda neta se ha situado en 507 millones de euros, una reducción de 63,4 millones frente al cierre de 2023, tras una inversión en capital (Capex) de 34,3 millones de euros durante el primer trimestre de este año.

Ebro Foods con un trimestre magnífico

Ebro Foods ha manifestado que ha sido un primer trimestre "magnífico", en el que se han superado los resultados "ya de por sí extraordinarios" de los tres primeros meses de 2023. 

Ha anunciado que, para el conjunto del ejercicio 2024, tiene previsto invertir más de 177,5 millones de euros en Capex y que concluirán los grandes proyectos estratégicos de inversión de pasta fresca en Francia y de "vasitos", en Norteamérica y España.

También finalizarán las obras de ampliación de capacidad en las plantas de microondas de Norteamérica y Europa, y de gnocchi en Francia, lo que repercutirá en un menor nivel de Capex a partir de 2025. 

En cuanto a las ventas inmobiliarias, ha estimado que generarán una caja extraordinaria de unos 30 millones a lo largo del ejercicio. EFE

Seguro te interesa: La inflación alimentaria de España es la quinta más elevada de los 38 miembros de la OCDE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B