25 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Desarrollo de ingredientes seguros: La importancia de la detección de metales en alimentos

El desarrollo de ingredientes seguros es esencial para la innovación en la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®
detector-de-metales-sensibilidad

Compartir

La detección de metales es una medida esencial para garantizar que los ingredientes utilizados en la industria alimentaria estén libres de contaminantes metálicos.

Este proceso es vital ya que la presencia de metales en los alimentos puede ser perjudicial para la salud y dañina para la reputación de las empresas.

Los alimentos se pueden contaminar con metales de varias maneras como:

  • Incorporación accidental durante el procesamiento o la fabricación.
  • Contaminación por contacto con equipos o superficies metálicas.
  • Ingestión de metales por parte de animales que luego se consumen como alimento.

Además, que puede causar graves problemas de salud, incluyendo:

  • Intoxicación por metales pesados, que puede provocar trastornos neurológicos, renales y reproductivos.
  • Reacciones alérgicas.
  • Daños a los tejidos.

Sigue leyendo: La importancia de los detectores de metales en la seguridad alimentaria

La importancia de la detección de metales

Es esencial para garantizar que los alimentos sean seguros para los consumidores. Las técnicas de detección de metales pueden ayudar a identificar la presencia de metales en los alimentos, lo que permite tomar las medidas necesarias para retirarlos del mercado.

Existen una serie de técnicas de detección de metales que se utilizan en la industria alimentaria, que se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Técnicas de detección visual: Estas técnicas utilizan la inspección visual para identificar la presencia de metales en los alimentos, además son las más sencillas y económicas, pero también son las menos sensibles.
  • Técnicas de detección no visual: Estas técnicas utilizan métodos físicos o químicos para identificar la presencia de metales en los alimentos, son más sensibles, pero también son más complejas y costosas.

Los ingredientes innovadores, como los ingredientes funcionales y los ingredientes naturales, pueden estar más expuestos a la contaminación por metales que los ingredientes tradicionales.

Por ello, es importante que los fabricantes de ingredientes desarrollen métodos de detección de metales que sean adecuados para sus productos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles