1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Desafíos en la producción de alimentos cetogénicos: soluciones y tecnologías

La producción de alimentos cetogénicos enfrenta desafíos únicos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La creciente popularidad de la dieta cetogénica ha impulsado a la industria alimentaria a desarrollar productos específicos que cumplan con las necesidades de una alimentación baja en carbohidratos y alta en grasas.

Sin embargo, la producción de alimentos cetogénicos plantea una serie de desafíos únicos que van desde la selección de ingredientes adecuados hasta la implementación de tecnologías de procesamiento especializadas.

Desafíos en la producción de alimentos cetogénicos

La dieta cetogénica, caracterizada por una ingesta baja en carbohidratos y alta en grasas, ha ganado popularidad en los últimos años, esto ha impulsado a la industria alimentaria a desarrollar productos que cumplan con estos requisitos dietéticos.

Sin embargo, la producción de alimentos cetogénicos presenta una serie de desafíos técnicos y logísticos que requieren soluciones innovadoras y el uso de tecnologías avanzadas.

Innovaciones en ingredientes y formulación

La formulación de productos cetogénicos implica una cuidadosa selección de ingredientes que cumplan con los perfiles nutricionales requeridos.

Uno de los mayores desafíos es encontrar alternativas bajas en carbohidratos que mantengan la textura y el sabor deseados; los fabricantes están explorando el uso de harinas de frutos secos, como almendra y coco, y edulcorantes naturales como el eritritol y la stevia.

La selección de ingredientes cetogénicos es uno de los principales retos para la industria. Foto: Freepik.es

Tecnologías de procesamiento adaptativas

La producción de alimentos cetogénicos también requiere ajustes en las tecnologías de procesamiento, la baja disponibilidad de carbohidratos modifica las propiedades de mezcla y emulsificación de los ingredientes, lo que puede afectar la calidad del producto final.

Tecnologías de procesamiento como la extrusión y la microencapsulación se están adaptando para manejar variaciones. Estas técnicas no solo mejoran la textura y la estabilidad del producto, sino que también ayudan a conservar los sabores y los nutrientes durante el almacenamiento y la distribución.

Tendencias en alimentos cetogénicos: oportunidades para la industria en Latinoamérica ↗

El mercado de alimentos cetogénicos está transformando la industria alimentaria

Logística y empaquetado: Claves para la calidad

Otro desafío significativo recae en la logística y el empaquetado de productos cetogénicos. Estos productos, que a menudo contienen ingredientes sensibles, requieren un empaquetado que garantice la frescura y evite la contaminación cruzada con alérgenos.

Soluciones de empaquetado activo que controlan el ambiente interno del paquete están ganando terreno. Estas innovaciones ayudan a extender la vida útil del producto y a mantener la calidad desde la producción hasta el consumidor final.

La producción de alimentos cetogénicos presenta una serie de desafíos que requieren innovación y adaptación en la selección de ingredientes, tecnologías de procesamiento y soluciones de empaquetado. Las empresas que logren superar estos desafíos no solo podrán satisfacer la creciente demanda de productos cetogénicos, sino también establecerse como líderes en un mercado en expansión.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación