22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Del Monte Foods anuncia su compromiso con la meta de cero emisiones netas

Guillermina García
Logo-Del-Monte_Foods

Compartir

Del Monte Foods reitera su compromiso de lograr cero emisiones netas para 2050 en línea con la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) Estándar Net-Zero. Para lograr este objetivo, la compañía también definió los objetivos basados en la ciencia a corto plazo para reducir las emisiones de carbono de los alcances 1, 2 y 3. Los cuales respaldan el enfoque de SBTi en limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 ° C.

Alinearse con SBTi le da a la empresa un camino claramente definido y medible no solo para lograr su objetivo a largo plazo de cero emisiones netas para 2050. Sino también para impulsar un progreso consistente y a corto plazo para reducir las emisiones en toda su cadena de suministro.

Los objetivos basados en la ciencia proporcionan a las empresas un enfoque establecido, incluidos los objetivos de hitos para 2030. Para reducir las emisiones que también respaldan el Acuerdo de París.

Te puede interesar: Tres medidas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono en la agricultura

Avances para lograr cero emisiones

Del Monte Foods ya ha logrado importantes avances en su camino hacia la descarbonización, incluyendo:

  • Racionalización de su huella operativa para maximizar la producción y eliminar las emisiones innecesarias de las instalaciones que operan a menos de su capacidad total.
  • Duplicar su inversión de capital en operaciones de producción en los últimos tres años. Para agregar automatización y otras tecnologías para mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio.
  • Invertir en energía renovable, incluida la instalación de una matriz solar de 3MW en sus instalaciones de Hanford, CA, uno de los sitios más grandes de la compañía.
  • Aumentar el uso del ferrocarril en un 20% durante el año pasado. Al tiempo que optimiza el transporte de camiones al aumentar las millas promedio de camiones por galón en un 14.3%.
  • Reducir el desperdicio de alimentos, incluido el desvío de más de 25 millones de libras de alimentos de los vertederos en los últimos dos años. Esto a través de un enfoque en el reciclaje y las donaciones de alimentos.

Te puede interesar: Desarrollan envases que reducen las emisiones de carbono

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo