17 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Danone festeja los 10 años de su proyecto “Margarita”

Redacción THE FOOD TECH®
Danone

Compartir

Margarita”, proyecto de abastecimiento de leche, cumple 10 años de impulsar a pequeños productores mexicanos respondiendo a la visión corporativa One Planet One Health. Margarita es un proyecto apoyado por Fondo Danone Ecosystem, fondo social de Grupo Danone que tiene la finalidad de contribuir a la co-creación de negocios sustentables e inclusivos.

La aportación total de Ecosystem a Margarita asciende a más de 4 millones de dólares, que se destina a la capacitación, monitoreo, evaluación y administración del proyecto. Margarita arrancó en el 2010 apoyando a 38 ganaderos, los cuales representaban el 0.3% del volumen de la leche producida para Danone.

Actualmente el proyecto Margarita genera 200 mil litros diarios y representa el 25% de la leche que utiliza la compañía para la fabricación de sus productos, además de que ya son más de 500 ganaderos y más de 2 mil 300 personas beneficiadas por esta iniciativa.

El objetivo de Margarita es mejorar la calidad de vida de los ganaderos, a través del incremento de sus ingresos netos; esto se logra aumentando la productividad de sus establos, produciendo leche fresca y de calidad. La inversión hecha a lo largo de 10 años de Margarita es por 13.2 millones de euros y ha generado 350 millones de pesos de ingresos para los productores locales, transformando la cuenca lechera de la región de los Altos de Jalisco y en Aguascalientes desde el 2020.

A través de Proyecto Margarita, a los pequeños ganaderos se les brinda asistencia técnica en sus establos para asegurar la calidad de la leche, incrementar productividad y rentabilidad, así como el confort y el bienestar de las vacas. En 10 años este proyecto ha asegurado la compra de toda la cuota de volumen de la leche producida.

Te puede interesar: Actimel, la nueva línea de lácteos fermentados de Danone


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas