23 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

¿Cuáles son los productos derivados que tiene el cerdo?

En los próximos años se prevé que el consumo de la carne de cerdo crezca hasta 0.7% a nivel mundial
Guillermina García

Compartir

En la industria de la alimentación, hay un ingrediente que destaca por su versatilidad, su sabor distintivo y sus beneficios para la salud: la carne de cerdo.

Esta proteína tiene un importante aporte nutricional, ya que es rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales, convirtiéndose en una opción saludable por sus beneficios a la salud.

El cerdo es la tercera carne más consumida a nivel global con 121 millones de toneladas. Además, se estima que su popularidad continúe creciendo en los próximos años, pues se prevé que su ingesta tenga un crecimiento anual de hasta 0.7%.

México es el octavo productor mundial de carne de cerdo y ocupa el quinto lugar mundial en exportación.

Productos derivados del cerdo

Además de la carne, el cerdo ofrece una amplia gama de productos derivados apreciados en todo el mundo. La versatilidad de esta proteína como materia prima culinaria y los mejores subproductos del cerdo son:

  • Tocino: Este producto se obtiene de la panceta cortada en tiras y posteriormente curada y ahumada. Destaca por su sabor salado y ahumado, así como por su textura crujiente, una vez cocido.
  • Jamón: Se obtiene de las piernas traseras del cerdo y se caracteriza por su textura tierna y jugosa. Se cura al aire, ahumado o cocido, dependiendo de la tradición culinaria y el tipo de jamón deseado.
  • Piezas de cerdo ahumado: Son cortes de carne de cerdo sazonados y ahumados para realzar su sabor. Estos cortes pueden incluir costillas, paletas, lomos, entre otros. El ahumado le otorga a la carne un sabor distintivo y una textura jugosa y tierna.
  • Manteca: Este producto es la grasa del cerdo que se ha derretido y clarificado. Es un ingrediente utilizado en la cocina para freír, cocinar y hornear. Destaca por su capacidad para crear una textura crujiente y dorada en los alimentos fritos, así como por su versatilidad en la repostería para hacer pasteles, galletas y otros productos horneados.
  • Embutidos: Consisten en carne picada y sazonada, que se introduce en tripas naturales o artificiales para su curado y ahumado. Los más populares son salchichas, chorizos, morcillas y salamis. Estos productos se aprecian por su sabor intenso y su larga vida útil.
  • Chicharrones: Son trozos de piel de cerdo que han sido fritos hasta que quedan crujientes y dorados. Las piezas se conocen por su textura crujiente, su sabor salado y ahumado.

No dejes de ver: Producción sostenible de carne: Un desafío para la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles