23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Corteva Agriscience presentó su Informe de Sostenibilidad y ESG de 2021

Redacción THE FOOD TECH®
Corteva

Compartir

México. – Corteva publicó recientemente su Informe ESG y de sustentabilidad de 2021, el cual brindó una actualización sobre el progreso de la compañía en su compromiso de brindar soluciones basadas en la ciencia para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales más apremiantes a nivel global.

Dicho informe refleja la transparencia continua de Corteva en los esfuerzos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) de la empresa. El informe 2021 refuerza el enfoque de la compañía en la construcción de un ecosistema agrícola donde los agricultores, la sociedad y las empresas puedan prosperar, al tiempo que subraya el compromiso de la compañía de enriquecer las vidas de quienes producen y consumen.

Al centrarnos en las áreas que creemos que tendrán el mayor impacto para lograr una agricultura positiva para el clima, crearemos un sistema alimentario más resistente y productivo. Confiaremos en la innovación y la tecnología para guiar nuestro viaje”, comentó Chuck Magro, director ejecutivo de Corteva Agriscience.

Te puede interesar: El robot de Corteva Agriscience que realizará labores en campo

Los desafíos de la sostenibilidad para Corteva Agriscience

Los desafíos que enfrenta la sociedad y el planeta exigen una acción urgente, y creemos que la agricultura juega un papel vital para brindar soluciones viables. Apoyamos a los agricultores de todo el mundo con las herramientas e innovaciones necesarias para producir lo que demanda nuestro sistema alimentario mientras conservamos los recursos y sustentamos la tierra”, explicó Sam Eathington, director de Tecnología y Digital de Corteva Agriscience.

El informe detalló el trabajo y los resultados de los empleados de Corteva para mejorar los medios de vida y las operaciones de los agricultores mientras conservan los recursos, mantienen la tierra, fortalecen las comunidades y aumentan la sostenibilidad dentro de las operaciones de la empresa.

El Informe de Sustentabilidad y ESG de 2021 proporciona una actualización global sobre temas sociales y ambientales clave. El progreso en este informe describe la próxima fase de nuestro trabajo de sostenibilidad e incluye esfuerzos concentrados en innovación sostenible, biodiversidad, emisiones de gases de efecto invernadero e inclusión, diversidad y equidad, continuó Magro.

Te puede interesar: Corteva Agriscience lanzó en México su plataforma de Soluciones Digitales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo