16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Corteva Agriscience: metas de sostenibilidad para 2030

Griselda Vega
corteva-sostenibilidad

Compartir

Corteva Agriscience anuncia sus compromisos a 10 años para promover la sostenibilidad en el sistema alimentario global. Los objetivos de la empresa española buscan promover iniciativas que beneficien a los agricultores, la tierra y las comunidades donde empleados y clientes viven y trabajan.
"Creemos que no hay mejor momento para comprometerse a proteger y preservar la fuente de nuestros alimentos y ayudar a nuestras comunidades a prosperar", dice James C. Collins, director general de Corteva Agriscience, en un comunicado.
La compañía prevé que parte de los compromisos incluyan mejoras en la salud del suelo, productividad agrícola, acción climática, administración del agua, biodiversidad, transparencia de la cadena de suministro y seguridad de los trabajadores, entre otros.

Los objetivos para alcanzar estas metas sustentables se dividen en tres segmentos:

Para beneficiar a los agricultores:
•  Proporcionar capacitación para 25 millones de agricultores en temas de salud del suelo, administración de nutrientes y agua, y mejores prácticas de productividad.
•  Ayudar a aumentar la productividad, los ingresos y las prácticas agrícolas sostenibles de 500 millones de pequeños agricultores de forma acumulativa hasta 2030.
•  Diseñar, validar y escalar sistemas de gestión que permitan a los agricultores aumentar de forma sostenible los rendimientos de los cultivos en 20% en comparación con 2020 como base de referencia, al tiempo que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20 % dentro de los sistemas de cultivo en comparación con 2020.
Para beneficiar la tierra:
•  Mejorar la salud del suelo en 30 millones de hectáreas de tierras agrícolas mundiales para 2030.
•  Apoyar los avances en la gestión del agua en la producción agrícola mundial para 2030:
Ayudar a acelerar la mejora de la eficiencia en el uso del nitrógeno en todas las tierras agrícolas mundiales para 2030.
•  Reducir el consumo de agua mientras se eleva el rendimiento de la producción de semillas en 2.5 millones de hectáreas de tierras agrícolas para 2030.
•  Mejorar la biodiversidad en más de 10 millones de hectáreas de tierras de pastoreo y ecosistemas naturales a nivel mundial a través de prácticas de gestión sostenible y conservación del hábitat para 2030.
Para las operaciones de la compañía:
 Asegurar cada producto nuevo cumpla con los criterios de sostenibilidad para 2025.
• Establecer una estrategia climática para las emisiones de los ámbitos 1, 2, 3, incluidos los objetivos de reducción adecuados antes del 1 de junio de 2021.
• Utilizar únicamente envases reciclables o reutilizables para 2030.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola