23 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Corona realiza su Campeonato de Pesca de Plástico a nivel global

Guillermina García
Como parte de su compromiso con el medioambiente, Corona llevó a cabo la edición 2022 del Campeonato de Plástico, el cual impulsa el reciclaje.

Compartir

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el pasado 17 de mayo, Corona refuerza su compromiso con el medio ambiente, con la participación de diferentes países en la iniciativa Campeonato de Pesca de Plástico. Evento donde compitieron 224 pescadores de países como:

  • México
  • Brasil
  • Israel
  • China

Esta iniciativa tiene como objetivo ser una solución colaborativa a la problemática de desechos que ha afectado los océanos por décadas. Mediante los Campeonatos de Pesca de Plástico se busca generar un ingreso extra en la economía de los pescadores y:

  • Vincularlos con centros de acopio de su localidad
  • Que procesen los desechos que logren extraer del océano
  • Manejar esos desechos y darles una segunda vida mediante el reciclaje
  • Crear nuevas herramientas para los pescadores

Te puede interesar: Grupo Modelo implementa plataforma “MiMercado” para mejorar su e-commerce

Pescar plástico para el reciclaje

De acuerdo al World Economic Forum, si el consumidor no cambia su uso y consumo, para 2050 habrá más basura que peces en el océano, impactando la vida de los pescadores. La contaminación de los océanos alrededor del mundo es alarmante, por ello la compañía continuamente busca soluciones para expandir, proteger y preservar desde las playas hasta el mar.

Por ello, el Campeonato de Pesca de Plástico demuestra cómo las comunidades pueden unirse para ayudar a su ecosistema y apoyar la economía de la zona. Corona ha sido embajadora del medio ambiente, creando iniciativas en pro de la conservación que beneficien a la comunidad, empujando al país hacia un progreso consciente y sustentable.

Te puede interesar: Corona muestra sus entrañas con paseo guiado por streaming


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles