1 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Mika, la primera CEO virtual de una empresa de bebidas

Guillermina García
CEO-VIRTUAL

Compartir

La compañía colombiana Ron Dictador anunció el nombramiento de su nueva CEO virtual.

  • Se trata de Mika, un robot femenino con inteligencia artificial (IA) y atributos similares a los de los seres. Que se convierte en el primero del mundo en ostentar este cargo en una empresa global.

La compañía asegura que su fichaje responde al compromiso por las nuevas tecnologías, característica de su estrategia corporativa. Y estiman establecer una “disrupción positiva” en el sector de la alimentación y bebidas.

Por lo pronto, la nueva CEO virual ya forma parte de la junta directiva de esta empresa de bebidas premium y se le ha encomendado la máxima responsabilidad en el nuevo proyecto de comunicaciones Arthouse Spirits DAO, actualmente en fase de preparación.

Te puede interesar: El CEO de Unilever anuncia su retiro

La CEO virtual que rompe el paradigma empresarial

El rendimiento de la IA aún está en proceso de desarrollarse, y que a medida que gane experiencia, la CEO virtual mejorará las decisiones en todos los ámbitos.

En este sentido, el robot tendrá competencias sobre la fabricación, distribución, logística y alternativas de inversión acometidas en la compañía.

La llegada de Mika constituye el paso siguiente a la apuesta por el metaverso realizada por la marca, que desarrolla los proyectos NFT y Arthouse Spirits DAO.

Mientras tanto, la compañía continúa avanzando en su estrategia para constituirse como una empresa futurista creadora de tendencias y fuente de inspiración para una nueva generación de clientes jóvenes, amantes de los productos de lujo y nativos 100% digitales.

Te puede interesar: El papel del CEO en la era digital


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Gastronomía sostenible: modelos de negocio escalables para la industria alimentaria en LATAM

Gastronomía sostenible en América Latina y cómo integrarlas en modelos de negocio rentables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional