30 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Conoce a los nueve chefs mexicanos embajadores de Barilla

Esta alianza busca rendir homenaje a la calidad y tradiciones italianas a través de la comida
Redacción THE FOOD TECH®
Barilla-principal

Compartir

En el marco del Día Mundial de la Pasta que se celebró el pasado 25 de octubre, la marca de pastas Barilla anunció que colaborará de forma exclusiva con nueve top chefs mexicanos, quienes ya son considerados embajadores de la marca, grupo que estará a cargo de Lorenzo Boni, Chef Ejecutivo de Barilla Norteamérica

Los chefs embajadores recibieron sus filipinas blancas oficiales de Barilla, un acto que representa la unión de la tradición italiana con la cocina y el talento mexicano.

Este grupo de chefs mexicanos reconocidos por su trayectoria y talento que en colaboración con la marca compartirán su pasión por la pasta. Pero, principalmente inspirarán a los consumidores a crear deliciosos platillos donde el toque principal sea el sabor tradicional de Italia.

Los chefs mexicanos crearán experiencias con sabor a Italia

Para la marca,crear experiencias de sabor que se comparten en la mesa son importantes. Ya que la comida es una forma de expresión y unión. Por ello, cuida cada detalle de esta colaboración con estos talentosos chefs.

“Nos enorgullece poder compartir nuestra pasión por la pasta con embajadores tan especiales que puedan compartir su experiencia y amor por la pasta a todos nuestros consumidores", declara Mayra Morales, Gerente de marketing de Barilla México.

El grupo de chefs que colaborarán con la marca son:

  • Giovanni Brassea
  • Ruffo Ibarra
  • Lula Martín del Campo
  • Pablo Carrera
  • Roberto Solís
  • Regina Escalante
  • Gus Fernández
  • Ángel Vázquez
  • Óscar Garza

Un reciente estudio de Kantar señala que el 99% de las familias mexicanas compran pastas al menos 25 veces al año, teniendo un consumo de 11 kilos. Las compras del producto se realizan principalmente en autoservicios o “tienditas de la esquina”.

El análisis de la consultora que el 42% de las familias declaró que consume pasta porque la considera un platillo rápido y fácil de hacer. El 21% asegura que además es un platillo “sabroso”. El principal momento para consumirla es en la comida, sólo uno de cada diez la consume en la cena, concluye el estudio.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña

Industria alimentaria hoy

KM ZERO lanza convocatoria global para startups que transforman el sistema alimentario

KM ZERO busca startups agroalimentarias para ftalks LATAM 2025 en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?