16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Confitería en México: creatividad y tradición en un mercado en expansión

La confitería en México es un ejemplo de cómo la tradición puede coexistir con la innovación
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La confitería mexicana, conocida por sus sabores únicos y su colorida presentación, ha sabido evolucionar manteniendo su esencia, ejemplo de esto es la transformación de dulces tradicionales, como las alegrías y los tamarindos, que ahora encuentran nuevas presentaciones y sabores para atraer a un público más amplio.

Ademas, esta adaptabilidad no solo se refleja en el producto final, sino también en los procesos de desarrollo, envasado y distribución, claves para mantener la frescura y calidad que exige el mercado.

En la actualidad, en México es una de las más importantes del país, con un mercado interno fuerte y una creciente presencia en el mercado global, en 2023, el valor de la industria se estimó en 32.360 millones de dólares estadounidenses.

La industria mexicana de la confitería se divide en cuatro sub-segmentos

  • Confitería de chocolate: Este sub segmento representa la mayor parte del mercado, con una participación de más del 50%. Los principales productos de confitería de chocolate en México son los chocolates, los bombones y las trufas.
  • Helados: Este sub segmento representa alrededor del 25% del mercado. Los principales productos de confitería de helado en México son los helados, la paleta y los sorbetes.
  • Conservas de pastelería y pasteles: Este sub segmento representa alrededor del 10% del mercado. Los principales productos de confitería de pastelería y pasteles en México son los pasteles, los cupcakes y los muffins.
  • Confitería de azúcar: Este sub segmento representa alrededor del 15% del mercado. Los principales productos de confitería de azúcar en México son los chicles, los dulces duros y los caramelos.

Ademas, la adaptación constante a las tendencias del mercado y a los cambios en las preferencias de los consumidores es fundamental. Por ejemplo, la creciente demanda de opciones saludables ha llevado a la introducción de confitería con ingredientes naturales y orgánicos, un nicho que continúa creciendo.

No dejes de leer: Confitería de EUA en conflicto por prohibición de ingredientes


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B