13 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Compañía cárnica logra la certificación SAE para exportar fuera de la UE

Guillermina García
Grupo-Tello-certificacion-SAE-conservas

Compartir

La compañía cárnica Grupo Tello Alimentación obtuvo la certificación SAE, que le autoriza a exportar a terceros países fuera de la UE los productos de:

  • Miteca Alimentación principalmente patés
  • Conservas de las marcas Pamplonica y Mina

Este sello, realizado por Certificadores de Calidad Calicer, implica que la compañía cumple con los requisitos exigidos en el protocolo para la certificación de sistemas de autocontrol.

Los cuales son específicos para la exportación de productos para consumo humano a terceros países fuera de la UE directamente o a través de otros operadores comerciales.

Actualmente, Grupo Tello Alimentación exporta a más de 50 países. Entre ellos, fuera de la UE, destacan países como:

  • Japón
  • Filipinas
  • China
  • Corea de Sur
  • Ucrania
  • México
  • Nueva Caledonia
  • Guinea Ecuatorial
  • Chile
  • Colombia
  • República Dominicana
  • Hong Kong
  • Cuba

Te puede interesar: El mercado de la carne cultivada sigue creciendo en España

¿Qué es la certificación SAE?

Gracias a la certificación SAE, la compañía podrá ampliar su oferta de productos en el mercado exterior, que actualmente alcanza el 30% del volumen total de negocio.

Para la compañía, la obtención de la SAE supone una mejora sustancial de su posicionamiento en el mercado exterior para continuar con su expansión internacional.

Esto ha sido posible, gracias al trabajo y esfuerzo de los distintos departamentos implicados para adecuar los sistemas a los requisitos exigidos en esta certificación.

El certificado SAE permite el envío de productos alimentarios a cualquier punto fuera de las fronteras de la Unión Europea, garantizando su seguridad, calidad y control.

La implantación de un Sistema de Autocontrol Específico (SAE) es de vital importancia, para conseguir realizar todo tipo de exportaciones cárnicas con plena certeza de que se harán de forma completamente lícita y legal.

Te puede interesar: Empresas buscan escalar el mercado de la carne cultivada en supermercados


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla