18 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

¿Cómo impacta el salario mínimo en el consumo de la canasta básica de alimentos?

¿El salario mínimo alcanza para cubrir las necesidades básicas alimentarias?
Guillermina García
canasta-basica-de-alimentos

Compartir

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señala que el costo promedio nacional de la canasta básica de alimentos, de acuerdo con su último monitoreo, es de mil 732 pesos.

Lo que quiere decir que la inflación alimentaria sigue estando por las nubes respecto al poder de compra de la mayoría de la población.

En ese sentido, el organismo destaca que la canasta básica está compuesta por 40 productores, entre los que se encuentran frutas y verduras, huevo, pollo, arroz, frijoles, tortilla, jabón de tocador, papel higiénico, lentejas, trigo, sal de mesa, café soluble, entre otros.

Asimismo, Chihuahua es la entidad mexicana donde la canasta básica es más cara, con mil 867.10 pesos. Por su parte, en el estado de Coahuila es donde cuesta menos, ubicándose en mil 515 pesos.

El acceso a los alimentos de la canasta básica

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el precio de la canasta básica es aún mayor, según lo reportado a finales de mayo, cuando se ubicó en 2.177 pesos.

Si nos basamos en este monto, el valor más bajo de una canasta básica al que puede acceder una familia de cuatro integrantes es de ocho mil 708 pesos. Aunque, con los 312 pesos diarios del último salario mínimo, que equivalen a seis mil 210 pesos mensuales, solo alcanzaría para un poco más de la mitad de los alimentos requeridos.

Ahora, si se suma a los alimentos los gastos en transporte, productos de higiene, salud y educación, según el Coneval una familia necesitaría 17 mil 120 pesos al mes. Cifra que debería ser el salario mínimo real en el país, es decir, unos 570 pesos diarios.

Debido a que actualmente la cifra es mucho menor, los empleados optan por buscar otras alternativas para costear sus necesidades como, por ejemplo, mediante préstamos personales, concluye el organismo.

No dejes de ver: La inflación en México repunta al 4,32% en la primera quincena de noviembre


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria