23 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Comercio electrónico, un sector del que se apodera el liderazgo femenino

Guillermina García
mujeres-comercio-electrónico

Compartir

Alegra.com dio a conocer los resultados de un análisis de la participación de las mujeres en el liderazgo y creación de PYMES en el sector de comercio electrónico en México y Latinoamérica. En el que destaca que 58.6% de los comercios electrónicos censados en México, son creados por mujeres mexicanas.

Es importante visibilizar el papel que juegan las mujeres en el sector Pyme en México ya que, de acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este sector impacta de manera positiva cada año en el 52% del Producto Interno Bruto (PIB), genera 7 de cada 10 empleos en el país y cada día se incorporan más mujeres a él. Pues hasta ahora la dependencia confirma que hay 2 millones 332 mil 579 mujeres que son dueñas de su propio negocio.

El comercio electrónico y los negocios encabezados por mujeres

Alegra Tienda tiene claro que la participación de las mujeres en el mercado es muy interesante. Por ello les brinda la posibilidad a miles de emprendedoras de llegar a más clientes abriendo las puertas de su negocio en internet.

Ya que con esta plataforma pueden crear su tienda virtual, administrar y llevar su contabilidad, ya que es la primera en contar con esta sincronización.

Durante 2021, el interés por vender y comprar vía internet aumentó 40% de acuerdo con cifras proporcionadas por Statista. Lo cual consolida al comercio electrónico como una de las actividades con mayor relevancia en México y la región.

Te puede interesar: Empaques impresos y etiquetado para e-Commerce alientan la reactivación económica


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles