5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras
Redacción THE FOOD TECH®
Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Compartir

Lima, (EFE).- Ciudadanos de ocho países participaron durante una semana en Lima en el desarrollo de seis proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con "soluciones innovadoras", informó este domingo la Secretaría General Iberoamericana (Segib) en un comunicado.

El Laboratorio de Innovación Ciudadana 'Labicpe' concluyó con estos proyectos desarrollados por 50 ciudadanos de Argentina, Bolivia, Cuba, Colombia, México, Nicaragua, Paraguay y Perú.

Mejorar la situación sociocultural

La Secretaría General Iberoamericana destacó que una de las soluciones busca mejorar la situación sociocultural de la comunidad indígena peruana Awajún mediante cultivos de piña, otra plantea producir semilla de tilapia ecológica y una más un chatbot que aumenta la vigilancia nutricional de comedores públicos.

También se trabajó en una iniciativa paraguaya que tiene como objetivo visualizar la información de satélites para pronosticar sequías, otra colombiana sobre dispositivos que permiten a pequeños productores medir la calidad del suelo y una propuesta para aumentar la producción local de legumbres y su consumo interno para mejorar la nutrición de niños en situación de vulnerabilidad.

Iniciativa para seguridad alimentaria

El Laboratorio de Innovación Ciudadana en Lima fue una iniciativa organizada por la Secretaría General Iberoamericana y el Gobierno de Perú, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), con la intención de "mejorar la seguridad alimentaria, mejorar la producción, nutrición, medioambiente y vida de la sociedad".

"La articulación entre la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital y la Segib en el desarrollo del Labicpe representa un paso firme hacia el desarrollo de respuestas concretas y eficientes a las problemáticas que afectan la calidad de vida de las personas", afirmó al respecto el secretario de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú, Alain Dongo.

Por su parte, el responsable de la división de Innovación Pública y Ciudadana de la Segib, Pablo Pascale, resaltó que estos proyectos "son importantes porque complementan el trabajo que llevan a cabo las instituciones públicas en materia de seguridad alimentaria, pero lo hacen desde una perspectiva innovadora".

Ruta crítica para la seguridad alimentaria

La Secretaría General Iberoamericana remarcó que la seguridad alimentaria fue un "asunto clave" de la última Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada en República Dominicana, donde se aprobó la "Ruta crítica para la seguridad alimentaria, incluyente y sostenible en Iberoamérica".

Los Laboratorios de Innovación Ciudadana se realizan desde 2014 en diferentes países de Iberoamérica como espacios para "experimentar, sistematizar y acelerar propuestas innovadoras que surgen desde la ciudadanía y que buscan generar transformaciones sociales, culturales, ambientales y económicas en las ciudades y sus comunidades locales".

"Estos laboratorios brindan una oportunidad a personas con gran talento que normalmente no tienen oportunidad de participar", concluyó Pascale. EFE

Continúa leyendo: Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos