21 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

Citrícola argentina instala en Uruguay una planta con inversión de 20 millones de dólares

La inauguración de esta planta supone un momento "dulce" para la compañía argentina
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Montevideo (EFE).- La compañía citrícola de origen argentino San Miguel inauguró este jueves en la ciudad uruguaya de Paysandú (noroeste) una planta de procesamiento de limones cuya inversión ronda los 20 millones de dólares.

Durante la inauguración, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, enfatizó la importancia de que la empresa apostara por instalarse en el departamento (provincia) de Paysandú, fronterizo con Argentina, con una planta cuyo impacto en la zona trascenderá la generación de unos 1060 puestos de trabajo.

"Esta inversión de hoy (…) le dice a Paysandú 'tenemos plantaciones, tenemos trabajo, tenemos industrialización y cuidamos el medioambiente', porque de una cifra de 20 y pico de millones de dólares que cinco millones sean destinados al cuidado del ambiente también demuestra que no es solo una empresa que viene a hacer plata (dinero)", resaltó.

En esa línea, según el mandatario, San Miguel demostró que, además de pretender ganancias, busca "ser parte de una comunidad", algo que, dijo, va de la mano con "la confianza" que genera la apuesta del país por crecer a través de la "complementación" de distintas actividades.

La planta aumentará la producción de limones

Según destacó, por su parte, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, tras esta inversión "en Paysandú va a estar el corazón del desarrollo de la industria en Uruguay", pues, remarcó, con esta planta el país casi logrará "quintuplicar" su producción de limones.

"Va a llegar en el 2027, dentro de muy pocos años, a procesar 100.000 toneladas de limón en Paysandú", subrayó quien sostuvo que le "llena de orgullo" que la compañía con sede en la provincia argentina de Tucumán haya apostado por este departamento uruguayo.

"Ustedes hoy empiezan a formar parte de una familia que es la familia de Paysandú, en donde en su ADN también está ínsito lo que lleva cualquiera de nosotros acá que es el coraje", lanzó a los directivos de San Miguel el intendente, quien redondeó con la afirmación de que la concreción de la planta no supone "un momento ácido" sino uno "dulce".

No dejes de ver: Con inteligencia artificial pueden conocer la madurez y sabor de cítricos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Bancos de Alimentos de Canarias reciben donativo de Chocomel

La donación combinará formatos de 1 litro y mini bricks de 200 mililitros de Chocomel

Industria alimentaria hoy

EE.UU. confirma suspensión de inspecciones a aguacates y mangos en México tras agresiones

La medida implica la suspensión temporal de las exportaciones de estas dos frutas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos

Industria alimentaria hoy

Las papas de Idaho son reconocidas por su versatilidad y aporte nutrimental

Las papas Russet de Idaho se reconocen por su cáscara delgada de color café claro  

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región