3 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

China lucha de nuevo contra la peste porcina que mató a millones de cerdos

Redacción THE FOOD TECH®
China lucha de nuevo contra la peste porcina que mató a millones de cerdos

Compartir

Shanghái, China (EFE) - Varias zonas de China se están enfrentando de nuevo a brotes de peste porcina africana, una enfermedad que puede alcanzar hasta un 100% de tasa de mortalidad entre los cerdos y que entre mediados de 2018 y 2019 acabó con la vida de decenas de millones de estos animales en el país.

Según el portal de noticias local Sohu, 18 de las 31 regiones del país ya han experimentado nuevos casos de esta enfermedad, con especial incidencia en Liaoning (noreste), Shandong (este), Hebei (norte) y Shanxi (norte).

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), todavía no existe una vacuna efectiva contra el virus, y el citado medio apunta que la que está siendo desarrollada en China no estaría lista hasta, como mínimo, octubre de este año.

La peste porcina africana es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que puede causar la muerte a cerdos y jabalíes entre dos y diez días después de que la contraigan.

No olvides leer: Día mundial del cerdo: la importancia de este sector en la alimentación global

Peste porcina en China

Aunque los datos oficiales sobre la enfermedad son escasos en China, cálculos efectuados por EFE en base a datos gubernamentales mostraron que, entre finales de 2017 y 2019 -los primeros casos de la epidemia se detectaron en agosto de 2018- la población de chanchos en el país asiático había caído en más de 130 millones de animales.

Estimaciones de Blooomberg apuntan a que China perdió casi la mitad de sus cerdos durante el último brote a gran escala de la enfermedad, inofensiva para humanos y otros animales.

Analistas citados por ese medio prevén que el actual brote podría hacer que gigante asiático perdiera entre un 8 y un 15 por ciento de la producción de cerdo, del que es el primer productor y consumidor mundial, ya que su carne es una de las principales fuentes de alimentación de la población nacional.

Esto podría hacer que los precios de esta carne subieran a partir del segundo trimestre, elevando los temores a que se repita una situación como la vivida durante el último brote, que hizo que en 2019 su coste para los consumidores se disparase un 42,5 % interanual.

Foto: EFE/Robin Townsend

Te recomendamos: De esta forma buscan promover al sector cárnico europeo en México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en el Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos